DEPURACION BIOLOGICA POR FANGOS ACTIVOS
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< DEPURACION BIOLOGICA
.< DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
> AIREACION FORZADA
> NITRIFICACION
> PARAMETROS DE DISEÑO (FANGOS ACTIVOS)
.> CAUDAL DE RECIRCULACION (FANGOS)
.> CONCENTRACION DE FANGOS ACTIVADOS
.> CRECIMIENTO BACTERIANO
.> EDAD DEL FANGO
.> FACTORES DE CARGA
.> INDICE DE MOHLMANN
.> NECESIDAD DE OXIGENO
.> TEMPERATURA DEL AGUA (FANGOS ACTIVOS)
.> TIEMPO DE AIREACION
> PROCESO DE FANGOS ACTIVOS
.> ESQUEMAS FUNCIONALES (FANGOS ACTIVOS)
..> AIREACION CON OXIGENO PURO
..> AIREACION GRADUADA
..> AIREACION PROLONGADA
..> ALIMENTACION ESCALONADA
..> MEZCLA COMPLETA
..> PROCESO CONVENCIONAL
..> PROCESO DE CONTACTO-ESTABILIZACION
..> PROCESO DE DOBLE ETAPA
..> PROCESO DE KRAUS
.> MODELOS DEL PROCESO (FANGOS ACTIVOS)
..> TASA DE CONSUMO DE OXIGENO
..> TASA DE CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS
..> TASA DE ELIMINACION DE MATERIA ORGANICA
> REACTORES DE FANGOS ACTIVOS
.> TANQUES DE AGITACION-AIREACION
..> AIREADORES DE SUPERFICIE
.> TANQUES DE DIFUSION DE AIRE
..> DIFUSORES
.> UNIDADES COMBINADAS REACTOR-DECANTADOR
..> UNIDAD BIOACTIVATOR
..> UNIDAD KOMBIBECKEN
..> UNIDAD OXYRAPID
DEPURACION BIOLOGICA POR LECHOS BACTERIANOS
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< DEPURACION BIOLOGICA
.< DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
> CALCULO DE LECHOS BACTERIANOS
.> MODELOS DE CALCULO (LECHOS BACTERIANOS)
..> MODELO DE ECKENFELDER (LECHOS BACTERIANOS)
..> MODELO DE V. MADERA
..> MODELO DE VELZ
> CARACTERISTICAS FUNCIONALES (LECHOS BACTERIANOS)
.> DISTRIBUCION DE AGUA (LECHOS BACTERIANOS)
..> ASPERSORES FIJOS
..> ASPERSORES MOVILES
..> CARROS DISTRIBUIDORES
..> DOSIFICADOR SIFONICO
.> FIJACION DE LA PELICULA BIOLOGICA
.> MASA SOPORTE
..> FILTROS PERCOLADORES
.> RECOGIDA DE AGUA
.> VENTILACION DE LECHOS BACTERIANOS
..> VENTILACION FORZADA
..> VENTILACION NATURAL
> MICROORGANISMOS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
.> ACAROS
..> GENERO HISTIOGASTER
..> GENERO HYSTIOSOMA
.> ALGAS
..> BEGGIATOA
..> CHLORELLA
..> CHROMATIUM
..> EUGLENA
..> NITROBACTER
..> NITROSOMONAS
..> OSCILLATORIA
..> PHORMIDIUM
..> SPHAEROTILUS
..> ZOOGLEA RAMIGERA
.> ANELIDOS
.> BACTERIAS
.> GUSANOS
..> LYMNODRYLUS
..> TUBIFEX
.> HONGOS
..> ASCOIDES RUBESCENS
..> FUSARIUM ACUEDUCTUM
..> GEOTRICHUM CANDIDUM
..> LEPTOMITUS LACTEUS
..> PULLULARIA PULLULANS
.> INSECTOS
..> CRICOTOPUS
..> HARNMISCHIA
..> POLYPEDILUM
..> PSYCHODA ALTERNATA
.> NEMATODOS
.> PROTOZOOS
..> EPISTYLIS
..> EUPLOTES
..> METOPUS
..> OPERCULARIA
..> OXYTRICHIA
..> PARAMECIUM
.> ROTIFEROS
.> TARDIGRADOS
> PARAMETROS DE DISEÑO (LECHOS BACTERIANOS)
.> PARAMETROS BIOLOGICOS
..> DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO
.> PARAMETROS FISICOS
..> MATERIAL DE CONTACTO (LECHOS BACTERIANOS)
..> PARAMETROS DE CARGA
..> TEMPERATURA DEL AGUA (LECHOS BACTERIANOS)
..> TEMPERATURA DEL AIRE (LECHOS BACTERIANOS)
..> TIEMPO DE RETENCION (LECHOS BACTERIANOS)
> PROBLEMAS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
.> DESAPARICION DE LA PELICULA BIOLOGICA
.> ENCHARCAMIENTO DE LA SUPERFICIE
.> FORMACION DE ESPUMAS (LECHOS BACTERIANOS)
.> FORMACION DE HIELO (LECHOS BACTERIANOS)
.> MOSCAS (LECHOS BACTERIANOS)
.> PUESTA EN MARCHA (LECHOS BACTERIANOS)
> TIPOS DE LECHOS BACTERIANOS
.> BIOCILINDROS
.> BIODISCOS
.> LECHOS BACTERIANOS ABIERTOS
.> LECHOS BACTERIANOS CIRCULARES
.> LECHOS BACTERIANOS CON RECIRCULACION
.> LECHOS BACTERIANOS CUBIERTOS
.> LECHOS BACTERIANOS DE ALTA CARGA
.> LECHOS BACTERIANOS DE ARIDOS
.> LECHOS BACTERIANOS DE BAJA CARGA
.> LECHOS BACTERIANOS DE MATERIAL PLASTICO
.> LECHOS BACTERIANOS DE MATERIALES ESPECIALES
.> LECHOS BACTERIANOS DE MEDIA CARGA
.> LECHOS BACTERIANOS FIJOS
.> LECHOS BACTERIANOS FLUIDIFICADOS
.> LECHOS BACTERIANOS NORMALES
.> LECHOS BACTERIANOS RECTANGULARES
.> LECHOS BACTERIANOS SIN RECIRCULACION
.> LECHOS BACTERIANOS SUMERGIDOS
DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
> AUTODEPURACION DE LOS RIOS
.> AYUDAS A LA AUTODEPURACION
..> ADICION DE CLORO
..> AIREACION SUPERFICIAL
..> CANALIZACION DEL CAUCE
..> CREACION DE EMBALSES
..> LIMPIEZA ARTIFICIAL (CAUCES)
..> TRASVASES DE AGUAS LIMPIAS
.> CAUCES RECEPTORES
..> ECOSISTEMAS DEL RIO
..> MODELOS DE CAUCES
.> PROCESO DE AUTODEPURACION (RIOS)
..> CICLOS DEL PROCESO DE AUTODEPURACION
..> FASES DEL PROCESO DE AUTODEPURACION
> DEPURACION BIOLOGICA
.> ACCIONES DE LOS MICROORGANISMOS
..> ACCION METABOLICA
..> ACCIONES FISICO-QUIMICAS
.> BIODEGRADABILIDAD DEL EFLUENTE
.> DEPURACION BIOLOGICA POR FANGOS ACTIVOS
..> AIREACION FORZADA
..> NITRIFICACION
..> PARAMETROS DE DISEÑO (FANGOS ACTIVOS)
..> PROCESO DE FANGOS ACTIVOS
..> REACTORES DE FANGOS ACTIVOS
.> DEPURACION BIOLOGICA POR LECHOS BACTERIANOS
..> CALCULO DE LECHOS BACTERIANOS
..> CARACTERISTICAS FUNCIONALES (LECHOS BACTERIANOS)
..> MICROORGANISMOS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
..> PARAMETROS DE DISEÑO (LECHOS BACTERIANOS)
..> PROBLEMAS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
..> TIPOS DE LECHOS BACTERIANOS
> DEPURACION FISICA
.> DECANTACION (AGUAS RESIDUALES)
..> DECANTACION PRIMARIA
..> DECANTACION SECUNDARIA
..> PARAMETROS DE DISEÑO (DECANTACION)
.> DECANTADORES (AGUAS RESIDUALES)
..> DISPOSITIVOS DE LOS DECANTADORES
..> TIPOS DE DECANTADORES
.> FLOCULACION POR PROCESOS BIOLOGICOS
..> FACTORES DE DIMENSIONADO-DECANTACION SECUNDARIA
..> FACTORES PERTURBADORES (DECANTACION SECUNDARIA)
.> FLOTACION
..> FLOTACION ACELERADA
..> FLOTACION DIFUSA DE PARTICULAS FLOCULADAS
..> FLOTACION NATURAL
..> FLOTACION POR COMPRESION
..> FLOTACION POR ZONAS
..> FLOTACION SIMPLE DE PARTICULAS DISCRETAS
.> SEDIMENTACION
..> EFICACIA DE SEDIMENTACION
..> ENSAYOS DE SEDIMENTACION
..> FANGO SEDIMENTABLE
..> PARAMETROS DE SEDIMENTACION
..> TIPOS DE SEDIMENTACION
> DEPURACION QUIMICA
.> FLOCULACION QUIMICA
..> COAGULACION
..> SUSPENSIONES COLOIDALES
> LODOS
.> APROVECHAMIENTO DE LODOS
.> PROBLEMAS DE LOS LODOS
..> METALES PESADOS EN LODOS
..> ORGANISMOS PATOGENOS EN LODOS
.> TIPOS DE LODOS
..> LODOS DE DECANTACION PRIMARIA
..> LODOS DE LECHOS BACTERIANOS
..> LODOS DE PRECIPITACION QUIMICA
..> LODOS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO
..> LODOS DIGERIDOS
..> LODOS URBANOS
.> TRATAMIENTO DE LODOS
..> DESHIDRATACION (LODOS)
..> DIGESTION AEROBIA
..> DIGESTION ANAEROBIA
..> ESPESAMIENTO (LODOS)
..> ESTABILIZACION (LODOS)
> PRETRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
.> ALIVIADEROS DE ENTRADA
.> DESARENADORES
..> CALCULO DE DESARENADORES
..> TIPOS DE DESARENADORES
.> DESENGRASADORES
..> CAMARAS DE GRASAS
..> DESARENADORES-DESENGRASADORES
..> RECOGEDORES DE GRASAS
..> SEPARADORES DE GRASAS
.> ELIMINACION DE RESIDUOS (PRETRATAMIENTO)
..> METODOS DE ELIMINACION DE RESIDUOS
..> PRENSADO DE RESIDUOS
.> REJILLAS DE DESBASTE
..> DIMENSIONAMIENTO DE REJILLAS
..> TIPOS DE REJILLAS
.> TAMICES
..> TAMIZ CON SUPERFICIES MOVILES ESMIL
..> TAMIZ CURVO ESTATICO HYDRASIEVE
..> TAMIZ GIRATORIO ROTOSIEVE
..> TAMIZ PLANO ESTATICO
.> TRITURACION DE RESIDUOS
..> DILACERADORES
DEPURACION FISICA
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
> DECANTACION (AGUAS RESIDUALES)
.> DECANTACION PRIMARIA
.> DECANTACION SECUNDARIA
.> PARAMETROS DE DISEÑO (DECANTACION)
..> CAPACIDAD DEL VERTEDERO DE SALIDA
..> CAUDAL DE FANGOS PRODUCIDOS
..> DIMENSIONES DE LA ENTRADA DE AGUA
..> DIMENSIONES DE LA POCETA DE FANGOS
..> RENDIMIENTO DE DEPURACION
..> SUPERFICIE DE DECANTACION
..> TIEMPO DE RETENCION (DECANTACION)
..> VOLUMEN DE DECANTACION PRIMARIA
> DECANTADORES (AGUAS RESIDUALES)
.> DISPOSITIVOS DE LOS DECANTADORES
..> DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE AGUA
..> DISPOSITIVOS DE SALIDA DE AGUA
..> POCETAS DE FANGOS
..> PURGA DE FANGOS
..> SISTEMAS DE BARRIDO DE FANGOS
.> TIPOS DE DECANTADORES
..> DECANTADORES CON RASQUETAS DE ARRASTRE
..> DECANTADORES DE FLUJO HORIZONTAL
..> DECANTADORES DE FLUJO VERTICAL
..> DECANTADORES DINAMICOS
..> DECANTADORES ESTATICOS
..> DECANTADORES LAMINARES
..> DECANTADORES PRIMARIOS
..> DECANTADORES SECUNDARIOS
> FLOCULACION POR PROCESOS BIOLOGICOS
.> FACTORES DE DIMENSIONADO-DECANTACION SECUNDARIA
..> VELOCIDAD ASCENSIONAL
..> VELOCIDAD DE ARRASTRE
..> VELOCIDAD HORIZONTAL
.> FACTORES PERTURBADORES (DECANTACION SECUNDARIA)
..> ARRASTRES POR VELOCIDAD
..> FALTA DE HOMOGENEIDAD
..> TURBULENCIAS
> FLOTACION
.> FLOTACION ACELERADA
..> AIREACION A PRESION ATMOSFERICA
..> ELECTROFLOTACION
..> FLOTACION POR AIRE DISUELTO
..> FLOTACION POR VACIO
.> FLOTACION DIFUSA DE PARTICULAS FLOCULADAS
.> FLOTACION NATURAL
.> FLOTACION POR COMPRESION
.> FLOTACION POR ZONAS
.> FLOTACION SIMPLE DE PARTICULAS DISCRETAS
> SEDIMENTACION
.> EFICACIA DE SEDIMENTACION
.> ENSAYOS DE SEDIMENTACION
.> FANGO SEDIMENTABLE
.> PARAMETROS DE SEDIMENTACION
..> CARGA HIDRAULICA
..> TIEMPO DE RETENCION
.> TIPOS DE SEDIMENTACION
..> SEDIMENTACION DE PARTICULAS DISCRETAS
..> SEDIMENTACION DE PARTICULAS EN FLOCULACION
..> SEDIMENTACION DE PARTICULAS FLOCULADAS
..> SEDIMENTACION INDISCRIMINADA DE PARTICULAS
..> SEDIMENTACION POR COMPRESION
..> SEDIMENTACION POR ZONAS