MEDIDA DE LA ESCORRENTIA SUBTERRANEA
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< MEDIDA DE LA ESCORRENTIA
.< MEDICIONES HIDROLOGICAS
..< HIDROLOGIA
MEDIDA DE LA ESCORRENTIA SUPERFICIAL
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< MEDIDA DE LA ESCORRENTIA
.< MEDICIONES HIDROLOGICAS
..< HIDROLOGIA
> AFORADORES
.> AFORADORES DE RESALTO
> LIMNIGRAFOS
.> LIMNIGRAFOS DE ASPIRACION
.> LIMNIGRAFOS DE BANDA PERFORADA
.> LIMNIGRAFOS DE BURBUJAS
.> LIMNIGRAFOS DE FLOTADOR
.> LIMNIGRAFOS NEUMATICOS
.> LIMNIGRAFOS PARLANTES
> LIMNIMETROS
.> LIMNIMETROS DE CINTA CON FLOTADOR
.> LIMNIMETROS ELECTRICOS
.> REGLAS INCLINADAS
.> REGLAS VERTICALES
.> TELELIMNIMETROS
MEDIDA DE LA EVAPOTRANSPIRACION
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< MEDICIONES HIDROLOGICAS
.< HIDROLOGIA
..< HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
> EVAPORIMETROS
> EVAPOTRANSPIROMETROS
> LISIMETROS
> TANQUES DE EVAPORACION
MEDIDA DE LA IMPERMEABILIDAD
LT PRESAS Y EMBALSES
< ESTUDIOS DE IMPERMEABILIDAD
.< ESTUDIOS DEL TERRENO
..< ESTUDIOS PREVIOS
> METODO DE LA CAVIDAD SUPERFICIAL
> METODO LUGEON
.> UNIDAD LUGEON
MEDIDA DE LA INFILTRACION
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< MEDICIONES HIDROLOGICAS
.< HIDROLOGIA
..< HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
> METODO DE MÜNTZ
MEDIDA DE PRECIPITACIONES ATMOSFERICAS
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< MEDICIONES HIDROLOGICAS
.< HIDROLOGIA
..< HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
> NIVOMETROS
> PLUVIOGRAFOS
.> REGISTRO DEL HIETOGRAMA
> PLUVIOMETROS
.> PLUVIOMETROS SIMPLES
.> PLUVIOMETROS TOTALIZADORES
MEDIDOR PARSHALL
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< MEDIDORES DE CAUDAL (CANALES)
.< OBRAS ESPECIALES DEL CANAL
..< CANALES
MEDIDOR VENTURI
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< AFORO (TUBERIAS)
.< TUBERIAS
..< CONDUCCIONES DE AGUA
MEDIDOR VORTEX
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CONTADORES DEL AGUA
.< MEDIDA DE CONSUMOS DE AGUA
..< GESTION DEL SERVICIO (DISTRIBUCION DE AGUA)
MEDIDORES DE CAUDAL (CANALES)
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< OBRAS ESPECIALES DEL CANAL
.< CANALES
..< CONDUCCIONES DE AGUA
> MEDIDOR PARSHALL
MEDIDORES DE CAUDAL (REGADIOS)
LT INGENIERIA DE REGADIOS
< TOMAS DE RIEGO
.< ELEMENTOS FUNCIONALES (REDES DE RIEGO)
..< REDES DE RIEGO
MEDIDORES DE CAUDAL (TUBERIAS)
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< ACCESORIOS (TUBERIAS)
.< TUBERIAS
..< CONDUCCIONES DE AGUA
MEDIDORES DE GAS
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< CIRCUITO DE GAS
.< DISEÑO DE DIGESTORES ANAEROBICOS
..< DIGESTORES ANAEROBICOS
MEDIDORES DE PRESION
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< ACCESORIOS (TUBERIAS)
.< TUBERIAS
..< CONDUCCIONES DE AGUA
MENSULAS
LT PRESAS Y EMBALSES
< ELEMENTOS FUNCIONALES (PRESAS BOVEDA)
.< PRESAS BOVEDA
..< PRESAS ARCO
MERCURIO
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< CONTAMINANTES INORGANICOS
.< CONTAMINANTES QUIMICOS
..< CONTAMINANTES DEL AGUA
MESAS VIBRANTES
LT PRESAS Y EMBALSES
< VIBRADORES
.< MAQUINARIA DE CONSTRUCCION (PRESAS)
..< CONSTRUCCION DE PRESAS
METALES PESADOS EN LODOS
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< PROBLEMAS DE LOS LODOS
.< LODOS
..< DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
METODO DE BISHOP
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULOS DE ESTABILIDAD
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
Método de cálculo TRIAL LOAD
=> METODO DE LAS CARGAS DE PRUEBA
METODO DE CAMPINI
LT PRESAS Y EMBALSES
< METODOS DE CALCULO SIMPLIFICADO
.< CALCULO DE PRESAS BOVEDA
..< PRESAS BOVEDA
METODO DE ELEMENTOS FINITOS (PRESAS BOVEDA)
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULO DE PRESAS BOVEDA
.< PRESAS BOVEDA
..< PRESAS ARCO
METODO DE ELEMENTOS FINITOS (PRESAS DE GRAVEDAD)
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULO DE TENSIONES (PRESAS DE GRAVEDAD)
.< PRESAS DE GRAVEDAD
..< PRESAS DE HORMIGON
METODO DE HAEGELEN
LT PRESAS Y EMBALSES
< METODOS DE CALCULO SIMPLIFICADO
.< CALCULO DE PRESAS BOVEDA
..< PRESAS BOVEDA
METODO DE HANTUSH
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
.< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
..< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
METODO DE HARDY-CROSS
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< METODOS DE CALCULO (REDES DE DISTRIBUCION)
.< CALCULO DE REDES DE DISTRIBUCION
..< REDES DE DISTRIBUCION
METODO DE JACOB
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
.< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
..< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
METODO DE JANBU
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULOS DE ESTABILIDAD
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
METODO DE LA CAVIDAD SUPERFICIAL
LT PRESAS Y EMBALSES
< MEDIDA DE LA IMPERMEABILIDAD
.< ESTUDIOS DE IMPERMEABILIDAD
..< ESTUDIOS DEL TERRENO
METODO DE LA ESPIRAL LOGARITMICA
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULOS DE ESTABILIDAD
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
METODO DE LA FORMACINA
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< METODOS NO INSTRUMENTALES
.< METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
..< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
METODO DE LA PRECIPITACION MAXIMA PROBABLE
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< METODOS DE ESTIMACION DE CRECIDAS
.< CRECIDAS DE RIOS
..< HIDROLOGIA
METODO DE LA SILICE
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< METODOS NO INSTRUMENTALES
.< METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
..< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
METODO DE LAS CARGAS DE PRUEBA
LT PRESAS Y EMBALSES
= Método de cálculo TRIAL LOAD
< CALCULO DE PRESAS BOVEDA
.< PRESAS BOVEDA
..< PRESAS ARCO
METODO DE LAS CUÑAS DESLIZANTES
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULOS DE ESTABILIDAD
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
METODO DE LAS FAJAS INDEPENDIENTES
LT PRESAS Y EMBALSES
= Método sueco
< CALCULOS DE ESTABILIDAD
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
METODO DE LAS ISOCRONAS
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< METODOS DE SIMULACION HIDROLOGICA
.< METODOS DE EVALUACION DE LA MAXIMA CRECIDA
..< AVENIDAS
METODO DE LAS REBANADAS HORIZONTALES
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULO DE TENSIONES (PRESAS DE GRAVEDAD)
.< PRESAS DE GRAVEDAD
..< PRESAS DE HORMIGON
METODO DE MOHR
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< METODOS NO INSTRUMENTALES
.< METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
..< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
METODO DE MÜNTZ
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< MEDIDA DE LA INFILTRACION
.< MEDICIONES HIDROLOGICAS
..< HIDROLOGIA
METODO DE NEUMAN
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
.< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
..< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
METODO DE PIGEAUD
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULO DE TENSIONES (PRESAS DE GRAVEDAD)
.< PRESAS DE GRAVEDAD
..< PRESAS DE HORMIGON
> DIRECCIONES PRINCIPALES
.> ISOSTATICAS
> TENSIONES PRINCIPALES
METODO DE SECCHI
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< METODOS NO INSTRUMENTALES
.< METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
..< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
METODO DE TAYLOR
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULOS DE ESTABILIDAD
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
METODO DE THEIS
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
.< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
..< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
METODO DE TÖLKE
LT PRESAS Y EMBALSES
< CALCULO DE PRESAS BOVEDA
.< PRESAS BOVEDA
..< PRESAS ARCO
METODO DE WINKLER
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< METODOS NO INSTRUMENTALES
.< METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
..< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
METODO DEL ACIDO DE SODIO
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< METODOS NO INSTRUMENTALES
.< METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
..< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
METODO DEL HIDROGRAMA UNITARIO
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< METODOS DE SIMULACION HIDROLOGICA
.< METODOS DE EVALUACION DE LA MAXIMA CRECIDA
..< AVENIDAS
METODO LUGEON
LT PRESAS Y EMBALSES
< MEDIDA DE LA IMPERMEABILIDAD
.< ESTUDIOS DE IMPERMEABILIDAD
..< ESTUDIOS DEL TERRENO
> UNIDAD LUGEON
Método sueco
=> METODO DE LAS FAJAS INDEPENDIENTES
METODOS ANALITICOS DE REFERENCIA-CALIDAD DE AGUA
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
.< ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
> METODOS INSTRUMENTALES
.> ANALISIS ELECTROQUIMICO
..> ELECTRODOS ESPECIFICOS
..> POLAROGRAFIA
.> ANALISIS TERMICO
.> CROMATOGRAFIA
..> CROMATOGRAFIA DE GASES
..> CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS
.> ESPECTROFOTOMETRIA
..> ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION
> METODOS NO INSTRUMENTALES
.> ACIDOMETRIA
.> COMPLEXOMETRIA
.> GRAVIMETRIA
.> METODO DE LA FORMACINA
.> METODO DE LA SILICE
.> METODO DE MOHR
.> METODO DE SECCHI
.> METODO DE WINKLER
.> METODO DEL ACIDO DE SODIO
.> OXIDACION
.> TITRIMETRIA