PROTECCION DE ACUIFEROS
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CONTAMINACION DE ACUIFEROS
.< ACUIFEROS
..< HIDROGEOLOGIA
> AREAS DE PROTECCION (ACUIFEROS)
.> AREA CERCANA (ACUIFEROS)
.> AREA INMEDIATA (ACUIFEROS)
.> AREA LEJANA (ACUIFEROS)
> NORMATIVA (AGUAS SUBTERRANEAS)
.> DIRECTIVAS DE LA CEE
PROTECCION DE ATAGUIAS
LT PRESAS Y EMBALSES
< ATAGUIAS
.< CONSTRUCCION DE PRESAS
..< PRESAS Y EMBALSES
> ESCOLLERA ARMADA
> ESCOLLERA CALIBRADA
PROTECCION DE CANALES
LT INGENIERIA FLUVIAL
< CANALES DE NAVEGACION
.< NAVEGACION FLUVIAL
..< TRANSPORTE FLUVIAL
PROTECCION DE REDES DE DISTRIBUCION
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< EXPLOTACION (REDES DE DISTRIBUCION)
.< REDES DE DISTRIBUCION
..< DISTRIBUCION DE AGUA
PROTECCION DE TALUDES
LT PRESAS Y EMBALSES
< ELEMENTOS FUNCIONALES-PRESAS MATERIALES SUELTOS
.< PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
..< PRESAS Y EMBALSES
> RECARGA DE PIE
> RECARGA DE TALUDES
> RIP-RAP
PROTECCION DEL MALECON
LT INGENIERIA FLUVIAL
< MALECONES FLUVIALES
.< OBRAS DE DEFENSA
..< INGENIERIA FLUVIAL
> GAVIONES DE PROTECCION
> PEDRAPLENES DE PROTECCION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
LT GESTION Y ADMINISTRACION DEL AGUA
< PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION DEL AGUA
.< GESTION Y ADMINISTRACION DEL AGUA
PROTECCIONES DE MARGENES
LT INGENIERIA FLUVIAL
< OBRAS DE DEFENSA
.< INGENIERIA FLUVIAL
> DEFENSAS DE ESTACADOS
> DEFENSAS DE GAVIONES
> DEFENSAS DE HORMIGON ARMADO
> DEFENSAS DE HORMIGON EN MASA
.> PANTALLAS DE HORMIGON
..> PANTALLAS FLEXIBLES DE HORMIGON
> EMPEDRADOS
> ESCOLLERA
PROTECCIONES INTERIORES
LT SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO
< CARACTERISTICAS DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO
.< REDES DE ALCANTARILLADO
..< SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO
PROTOZOOS
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< MICROORGANISMOS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
.< DEPURACION BIOLOGICA POR LECHOS BACTERIANOS
..< DEPURACION BIOLOGICA
> EPISTYLIS
> EUPLOTES
> METOPUS
> OPERCULARIA
> OXYTRICHIA
> PARAMECIUM
PROYECTO DE CANALES
LT CONDUCCIONES DE AGUA
= Proyecto de canales abiertos
< CANALES
.< CONDUCCIONES DE AGUA
> CONDICIONANTES GEOLOGICOS-GEOTECNICOS (CANALES)
.> AGRESIVIDAD DEL TERRENO
.> EROSIONABILIDAD DEL TERRENO
.> ESTABILIDAD DEL TERRENO
..> CAPACIDAD PORTANTE
..> EXPANSIVIDAD
..> HETEROGENEIDAD DEL TERRENO
..> MOVIMIENTOS DIFERENCIALES
..> NIVELES FREATICOS
..> TALUDES NATURALES
.> IMPERMEABILIDAD DEL TERRENO
> CONDICIONANTES TOPOGRAFICOS (CANALES)
.> PENDIENTE
> DISPOSICIONES CONSTRUCTIVAS (CANALES)
.> CANAL EN DESMONTE
.> CANAL EN TERRAPLEN
> DRENAJE (CANALES)
.> DRENAJE DEL AGUA DE FILTRACION
..> DRENAJE CON CAPA FILTRANTE
..> DRENAJE CON DISIPADORES
..> DRENAJE CON TUBERIA POROSA
.> DRENAJE DEL AGUA DE LLUVIA
..> CUNETAS
..> SONDEOS DRENANTES
> HIDRAULICA DEL CANAL
.> FORMULA DE GANGUILLET-KUTTER
..> FORMULA DE GANGUILLET-KUTTER SIMPLIFICADA
.> FORMULA DE MANNING-STRICKLER
..> NUMERO DE MANNING
.> MOVIMIENTO DEL AGUA
..> CURVAS DE REMANSO
..> EXTUMESCENCIAS
..> INTUMESCENCIAS
..> MOVIMIENTO NO PERMANENTE
..> MOVIMIENTO NO UNIFORME
..> MOVIMIENTO PERMANENTE
..> MOVIMIENTO UNIFORME
..> ONDAS
..> RESALTO HIDRAULICO
.> SECCION DE CONTROL
> PLANOS DEL CANAL
.> PERFIL LONGITUDINAL (CANALES)
.> SECCION TRANSVERSAL (CANALES)
..> RESGUARDOS (CANALES)
..> SECCION TRANSVERSAL TIPO (CANALES)
..> SOLERA (CANALES)
..> TALUDES LATERALES (CANALES)
Proyecto de canales abiertos
=> PROYECTO DE CANALES
PROYECTO DE PRESAS
LT PRESAS Y EMBALSES
< PRESAS Y EMBALSES
> ESTUDIOS PREVIOS
.> ESTUDIOS DE EMPLAZAMIENTO
.> ESTUDIOS DE SEDIMENTACION
.> ESTUDIOS DEL TERRENO
..> ENSAYOS IN SITU
..> ESTUDIOS DE ESTABILIDAD
..> ESTUDIOS DE IMPERMEABILIDAD
..> ESTUDIOS GEOFISICOS
..> ESTUDIOS GEOLOGICOS
..> ESTUDIOS GEOQUIMICOS
..> ESTUDIOS HIDROGEOLOGICOS
..> ESTUDIOS TOPOGRAFICOS
.> ESTUDIOS ECOLOGICOS
..> EFECTOS DEL EMBALSE
.> ESTUDIOS HIDROLOGICOS
..> ESTUDIOS NIVOMETRICOS
.> ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS
> IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PRESA
.> AIREACION DEL AGUA EN ALIVIADEROS
.> ALTERACION DEL EQUILIBRIO EROSION-SEDIMENTACION
.> EFECTO BARRERA (PRESAS)
> PROBLEMAS ECOLOGICOS DEL EMBALSE
.> ATERRAMIENTO DEL EMBALSE
.> ESTRATIFICACION TERMICA
..> EPLIMNION
..> HIPOLIMNION
..> TERMOCLINA
.> EUTROFIZACION DEL EMBALSE
PROYECTO DE PRESAS BOVEDA
LT PRESAS Y EMBALSES
< PRESAS BOVEDA
.< PRESAS ARCO
..< PRESAS DE HORMIGON
> COMPROBACION RESISTENTE (PRESAS BOVEDA)
.> ESTABILIDAD DE LA CIMENTACION (PRESAS BOVEDA)
.> ESTADO TENSIONAL (PRESAS BOVEDA)
> TANTEOS DE ENCAJE (PRESAS BOVEDA)
PRUEBAS DE BOMBAS
LT CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
< BOMBAS
.< CENTRALES DE BOMBEO
..< CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
> ENSAYOS HIDRAULICAS
> ENSAYOS MECANICOS
> PRUEBAS HIDROSTATICAS
PRUEBAS HIDROSTATICAS
LT CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
< PRUEBAS DE BOMBAS
.< BOMBAS
..< CENTRALES DE BOMBEO
PSYCHODA ALTERNATA
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< INSECTOS
.< MICROORGANISMOS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
..< DEPURACION BIOLOGICA POR LECHOS BACTERIANOS
PTFE
=> POLITETRAFLUORETILENO
PUENTE DE RASQUETAS DE TRACCION CENTRAL
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< SISTEMAS DE BARRIDO DE FANGOS
.< DISPOSITIVOS DE LOS DECANTADORES
..< DECANTADORES (AGUAS RESIDUALES)
PUENTE DE RASQUETAS DE TRACCION PERIFERICA
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< SISTEMAS DE BARRIDO DE FANGOS
.< DISPOSITIVOS DE LOS DECANTADORES
..< DECANTADORES (AGUAS RESIDUALES)
PUENTE DEL ALIVIADERO
LT PRESAS Y EMBALSES
< PARTES DEL ALIVIADERO
.< ALIVIADEROS (PRESAS)
..< OBRAS ANEJAS A LA PRESA
PUENTE TRASLACIONAL DE BARRIDO LONGITUDINAL
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< SISTEMAS DE BARRIDO DE FANGOS
.< DISPOSITIVOS DE LOS DECANTADORES
..< DECANTADORES (AGUAS RESIDUALES)
PUENTE TRASLACIONAL DE BARRIDO TRANSVERSAL
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< SISTEMAS DE BARRIDO DE FANGOS
.< DISPOSITIVOS DE LOS DECANTADORES
..< DECANTADORES (AGUAS RESIDUALES)
PUENTES ACUEDUCTOS
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< ACCESORIOS (TUBERIAS)
.< TUBERIAS
..< CONDUCCIONES DE AGUA
PUERTAS ABATIBLES
LT INGENIERIA FLUVIAL
< PUERTAS DE ESCLUSAS
.< ESCLUSAS
..< PUERTOS FLUVIALES
PUERTAS DE BUSCO
LT INGENIERIA FLUVIAL
< PUERTAS DE ESCLUSAS
.< ESCLUSAS
..< PUERTOS FLUVIALES
PUERTAS DE ESCLUSAS
LT INGENIERIA FLUVIAL
< ESCLUSAS
.< PUERTOS FLUVIALES
..< TRANSPORTE FLUVIAL
> PUERTAS ABATIBLES
> PUERTAS DE BUSCO
PUERTOS FLUVIALES
LT INGENIERIA FLUVIAL
< TRANSPORTE FLUVIAL
.< INGENIERIA FLUVIAL
> ESCLUSAS
.> CUENCOS (ESCLUSAS)
.> DISPOSITIVOS DE LLENADO
.> DISPOSITIVOS DE VACIADO
.> ESCLUSAS DE CUENCO
.> PUERTAS DE ESCLUSAS
..> PUERTAS ABATIBLES
..> PUERTAS DE BUSCO
> MONTABARCOS
> MUELLES FLUVIALES
PUESTA EN MARCHA (BOMBAS)
LT CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
< BOMBAS
.< CENTRALES DE BOMBEO
..< CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
PUESTA EN MARCHA (LECHOS BACTERIANOS)
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< PROBLEMAS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
.< DEPURACION BIOLOGICA POR LECHOS BACTERIANOS
..< DEPURACION BIOLOGICA
PULVINO
LT PRESAS Y EMBALSES
< DISPOSICION CONSTRUCTIVA ESPECIAL-PRESAS BOVEDA
.< PRESAS BOVEDA
..< PRESAS ARCO
PULLULARIA PULLULANS
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< HONGOS
.< MICROORGANISMOS DE LOS LECHOS BACTERIANOS
..< DEPURACION BIOLOGICA POR LECHOS BACTERIANOS
PUNTO DE EBULLICION
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< PARAMETROS TERMODINAMICOS DEL AGUA
.< ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
PUNTO DE FUNCIONAMIENTO
LT CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
< SELECCION DEL BOMBEO
.< BOMBAS
..< CENTRALES DE BOMBEO
PUNTO DE FUSION
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< PARAMETROS TERMODINAMICOS DEL AGUA
.< ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
PUNTO DE SOLIDIFICACION
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< PARAMETROS TERMODINAMICOS DEL AGUA
.< ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
PUNTOS BAJOS ARTIFICIALES
LT SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO
< EVACUACION POR GRAVEDAD CON ELEVACIONES
.< EVACUACION DE AGUAS RESIDUALES
..< REDES DE ALCANTARILLADO
PUNTOS DE CONCENTRACION
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< SAIH
.< REDES HIDROLOGICAS
..< HIDROLOGIA
PUNTOS DE CONTROL
LT HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA
< SAIH
.< REDES HIDROLOGICAS
..< HIDROLOGIA