CAPA ACUIFUGA
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< FORMACIONES HIDROGEOLOGICAS
.< HIDROGEOLOGIA
..< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
CAPA DE ALQUITRAN
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< REVESTIMIENTOS (TUBOS)
.< TUBERIAS
..< CONDUCCIONES DE AGUA
CAPA DE APOYO
LT PRESAS Y EMBALSES
< ELEMENTOS ESTRUCTURALES (PANTALLAS)
.< PANTALLAS
..< ELEMENTOS FUNCIONALES-PRESAS MATERIALES SUELTOS
CAPACIDAD DE AIREACION
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< DETERMINACIONES ANALITICAS (CALIDAD DEL AGUA)
.< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
..< ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO IONICO
LT ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
< DETERMINACIONES ANALITICAS (CALIDAD DEL AGUA)
.< ANALISIS QUIMICO DEL AGUA
..< ANALISIS Y CALIDAD DEL AGUA
CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE AGUA
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
= Cabida del depósito de agua
< DEPOSITOS DE AGUA
.< ABASTECIMIENTO DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
> CAPACIDAD MAXIMA
> CAPACIDAD MEDIA NORMAL
> CAPACIDAD MINIMA DE REGULACION
> VOLUMEN DE RESERVA
> VOLUMEN PARA AVERIAS
> VOLUMEN PARA INCENDIOS
Capacidad del embalse
=> VOLUMEN DEL EMBALSE
CAPACIDAD DEL VERTEDERO DE SALIDA
LT DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
< PARAMETROS DE DISEÑO (DECANTACION)
.< DECANTACION (AGUAS RESIDUALES)
..< DEPURACION FISICA
CAPACIDAD MAXIMA
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE AGUA
.< DEPOSITOS DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO DE AGUA
CAPACIDAD MEDIA NORMAL
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE AGUA
.< DEPOSITOS DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO DE AGUA
CAPACIDAD MINIMA DE REGULACION
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE AGUA
.< DEPOSITOS DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO DE AGUA
CAPACIDAD PORTANTE
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< ESTABILIDAD DEL TERRENO
.< CONDICIONANTES GEOLOGICOS-GEOTECNICOS (CANALES)
..< PROYECTO DE CANALES
Caparazón oruga continuo CRUCIBLOC
=> ANCLAJES CRUCIBLOC
CAPAS DRENANTES
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< DRENES
.< CAPTACIONES DE MANANTIALES
..< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
.< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> CAPTACIONES EN REGIMEN PERMANENTE
.> POZOS VERTICALES EN REGIMEN PERMANENTE
..> SOLUCION DE THIEM
> CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
.> ENSAYOS DE BOMBEO
.> METODO DE HANTUSH
.> METODO DE JACOB
.> METODO DE NEUMAN
.> METODO DE THEIS
> CAPTACIONES HORIZONTALES
.> DRENES DE CAPTACION
.> GALERIAS
..> GALERIAS FILTRANTES
.> ZANJAS
> CAPTACIONES MIXTAS
.> POZOS RADIALES
..> POZOS FEHLMAN
..> POZOS RANNEY
> CAPTACIONES VERTICALES
CAPTACIONES DE AGUAS SUPERFICIALES
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< ABASTECIMIENTO DE AGUA
.< ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
> CAPTACIONES DE CANALES
> CAPTACIONES DE EMBALSES
.> TOMAS DE AGUA DE EMBALSES
> CAPTACIONES DE LAGOS
.> TORRES DE TOMA DE LAGOS
> CAPTACIONES DE RIOS
.> TOMAS DE AGUA (RIOS)
..> TOMAS CON FILTRO DE MALLA
..> TOMAS DIRECTAS
..> TOMAS SUMERGIDAS
Captaciones de arroyos
=> CAPTACIONES DE RIOS
CAPTACIONES DE CANALES
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CAPTACIONES DE AGUAS SUPERFICIALES
.< ABASTECIMIENTO DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
CAPTACIONES DE EMBALSES
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CAPTACIONES DE AGUAS SUPERFICIALES
.< ABASTECIMIENTO DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
> TOMAS DE AGUA DE EMBALSES
CAPTACIONES DE LAGOS
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
< CAPTACIONES DE AGUAS SUPERFICIALES
.< ABASTECIMIENTO DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
> TORRES DE TOMA DE LAGOS
CAPTACIONES DE MANANTIALES
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
.< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> DRENES
.> ABANICOS DE DRENAJE
.> CAPAS DRENANTES
.> COLLARIN PANTALLA
.> DRENES COLECTORES
.> DRENES DE PIE
.> DRENES HORIZONTALES
.> DRENES VERTICALES
.> FILTROS-DREN
.> PANTALLAS DE DRENAJE
.> POZOS DRENANTES
.> ZANJAS DRENANTES
> ZANJAS DE AVENAMIENTO
> ZANJAS DE LOSAS
CAPTACIONES DE RIOS
LT ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
= Captaciones de arroyos
< CAPTACIONES DE AGUAS SUPERFICIALES
.< ABASTECIMIENTO DE AGUA
..< ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA
> TOMAS DE AGUA (RIOS)
.> TOMAS CON FILTRO DE MALLA
.> TOMAS DIRECTAS
.> TOMAS SUMERGIDAS
CAPTACIONES EN REGIMEN PERMANENTE
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
.< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
..< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> POZOS VERTICALES EN REGIMEN PERMANENTE
.> SOLUCION DE THIEM
CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
.< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
..< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> ENSAYOS DE BOMBEO
> METODO DE HANTUSH
> METODO DE JACOB
> METODO DE NEUMAN
> METODO DE THEIS
CAPTACIONES HORIZONTALES
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
.< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
..< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> DRENES DE CAPTACION
> GALERIAS
.> GALERIAS FILTRANTES
> ZANJAS
CAPTACIONES MIXTAS
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
.< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
..< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> POZOS RADIALES
.> POZOS FEHLMAN
.> POZOS RANNEY
CAPTACIONES SUBTERRANEAS
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
> CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
.> CAPTACIONES EN REGIMEN PERMANENTE
..> POZOS VERTICALES EN REGIMEN PERMANENTE
.> CAPTACIONES EN REGIMEN TRANSITORIO
..> ENSAYOS DE BOMBEO
..> METODO DE HANTUSH
..> METODO DE JACOB
..> METODO DE NEUMAN
..> METODO DE THEIS
.> CAPTACIONES HORIZONTALES
..> DRENES DE CAPTACION
..> GALERIAS
..> ZANJAS
.> CAPTACIONES MIXTAS
..> POZOS RADIALES
.> CAPTACIONES VERTICALES
> CAPTACIONES DE MANANTIALES
.> DRENES
..> ABANICOS DE DRENAJE
..> CAPAS DRENANTES
..> COLLARIN PANTALLA
..> DRENES COLECTORES
..> DRENES DE PIE
..> DRENES HORIZONTALES
..> DRENES VERTICALES
..> FILTROS-DREN
..> PANTALLAS DE DRENAJE
..> POZOS DRENANTES
..> ZANJAS DRENANTES
.> ZANJAS DE AVENAMIENTO
.> ZANJAS DE LOSAS
> HIDRAULICA DE CAPTACIONES SUBTERRANEAS
.> TEORIA DEL FLUJO EN MEDIOS POROSOS
..> COEFICIENTE DE ALMACENAMIENTO
..> ECUACION GENERAL DEL FLUJO (MEDIOS POROSOS)
..> LEY DE DARCY
..> POROSIDAD
..> TRANSMISIVIDAD
> POZOS
.> FILTROS DE POZOS
..> FILTROS DE FONDO
..> FILTROS DE GRAVA
..> FILTROS DE PERFORACION POR CHORRO
.> PERFORACION DE POZOS
..> DESARROLLO DEL POZO
..> EMPAQUE DE GRAVAS
..> ENTIBACION
..> METODOS DE PERFORACION
.> POZOS A CIELO ABIERTO
..> POZOS DE FABRICA
..> POZOS DE HORMIGON ARMADO
..> POZOS DE LADRILLO
..> POZOS DE PIE
.> POZOS ABISINIOS
.> POZOS ARTESIANOS
..> POZOS ARTESIANOS NO SURGENTES
.> POZOS CAJONES-FILTRANTES
..> REJILLA DE CAJONES-FILTRANTES
.> POZOS INDIOS
.> POZOS PERFORADOS
.> POZOS PROFUNDOS
.> POZOS SOMEROS
.> POZOS TUBULARES
.> REVESTIMIENTOS DE POZOS
..> ENTUBACION DE POZOS
> PROSPECCION DE AGUAS SUBTERRANEAS
.> METODOS DE PROSPECCION
..> PROSPECCION GEOFISICA (AGUAS SUBTERRANEAS)
..> TRAZADORES QUIMICOS
.> PERFORACIONES DE PROSPECCION
.> SONDEOS DE PROSPECCION
CAPTACIONES VERTICALES
LT HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
< CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRANEAS
.< CAPTACIONES SUBTERRANEAS
..< HIDROGEOLOGIA-CAPTACIONES SUBTERRANEAS
CARACTERISTICAS DE LAS BOMBAS
LT CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
< BOMBAS
.< CENTRALES DE BOMBEO
..< CENTRALES HIDROELECTRICAS Y DE BOMBEO
> ALTURA MANOMETRICA DE ELEVACION
> ALTURA NETA POSITIVA DE SUCCION
> CAUDAL DE BOMBEO
> CURVAS CARACTERISTICAS (BOMBAS)
> DIAMETRO DEL CONDUCTO DE IMPULSION
> RENDIMIENTO (BOMBAS)
> VELOCIDAD ESPECIFICA (BOMBAS)
CARACTERISTICAS DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO
LT SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO
< REDES DE ALCANTARILLADO
.< SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO
> DATOS BASE DE DISEÑO (REDES DE ALCANTARILLADO)
> PERIODO DE DISEÑO (REDES DE ALCANTARILLADO)
> PROFUNDIDAD (REDES DE ALCANTARILLADO)
> PROTECCIONES INTERIORES
> SECCIONES (REDES DE ALCANTARILLADO)
.> SECCIONES NO VISITABLES
.> SECCIONES VISITABLES
> TRAZADO (REDES DE ALCANTARILLADO)
CARACTERISTICAS DE TUBERIAS
LT CONDUCCIONES DE AGUA
< TUBERIAS
.< CONDUCCIONES DE AGUA
> CALIBRE
> PRESION DE TRABAJO (TUBERIAS)
.> TIMBRAJE
CARACTERISTICAS DEL EMBALSE
LT PRESAS Y EMBALSES
< EMBALSES
.< PRESAS Y EMBALSES
> LONGITUD DEL EMBALSE
> NIVEL DEL EMBALSE
.> OSCILACION DEL NIVEL (EMBALSES)
..> AMPLITUD DE OSCILACION
..> ZONA DE OSCILACION
> PERIMETRO DEL EMBALSE
> SUPERFICIE DEL EMBALSE
> VASO DEL EMBALSE
.> MORFOLOGIA DEL VASO
> VOLUMEN DEL EMBALSE