“Acua North” will realise miniprojects to improve the supply pressure of Tera river
Wed, 19/01/2011
La Opinión. El Correo de Zamora
«Acua Norte», la sociedad estatal resultante de la fusión de Aguas del Duero y Aguas de la Cuenca del Norte que gestionará ahora el abastecimiento del Tera, realizará y ejecutará todos los «miniproyectos» que sean precisos para mejorar la presión del agua del Tera que se suministra a los municipios adheridos. Para ello nuevos puntos de rebombeo, sustituirá tuberías de menor diámetro por otras de mayor grosor o ampliará la longitud de la red en cada caso si es preciso.
La sociedad estatal pretende resolver así de una vez por todas los problemas de suministro achacables a la infraestructura y ajenos por lo tanto a las pérdidas que sufren los municipios por fugas achacables a las viejas redes de abastecimiento.
Técnicos de la «Acua Norte» confirmaron ayer las actuaciones a los representantes de la mancomunidad en una reunión a dos bandas celebrada en Benavente. La sociedad redactará todos los proyectos que sean necesarios, pero sólo ejecutará los que afecten a municipios adheridos e integrados en la mancomunidad. Esta es la condición.
Este anuncio llega de alguna manera tarde para algunos municipios. En los últimos días Barcial del Barco ha confirmado por escrito su petición de desconexión de la red. Seguirá pagando la amortización de la obra y quiere permanecer en la Mancomunidad, pero no quiere ser abastecida de agua del Tera hasta que resuelva los problemas presión y pérdidas de agua, sean estos achacables al municipio o la constructora de la sociedad estatal.
La decisión de Barcial, se suma a la de Burganes de Valverde. Un tercer municipio cuyo nombre no ha trascendido también ha realizado una petición verbal de desconexión. En apenas tres meses el número de municipios adherido a descendido de 30 a 27 por los mismos motivos.
La reunión de trabajo sirvió ayer para acordar que la secretaria del Ayuntamiento de Benavente, que lo es de la mancomunidad, pida a los ayuntamientos que agilicen el nombramiento de vocales. Seis localidades ya lo han hecho. Hasta que este trámite no esté completado, no se podrá seguir avanzando en el proceso. La mancomunidad está pendiente de superar el periodo de exposición pública para que la Junta la de por constituida. Seguidamente podrá celebrar una asamblea genera y firmar el convenio de gestión, ahora con «Acua Norte».
Sobre el convenio ayer se adoptó una decisión importante. Cualquier decisión que suponga el consumo de agua ajena a la red por parte de un municipio o la petición de desconexión, será propuesta por la mancomunidad a «Acua Norte» y la comisión de seguimiento, que seguirá operativa, tendrá la última palabra. La sociedad comenzará en breve a girar el primer recibo del agua, el correspondiente al último cuatrimestre del pasado año.
El recibo llevará el nombre de la nueva sociedad resultante de una fusión ordenada por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. El nuevo director general de la sociedad en sustitución de Jaime Herrero se llama Juan Carlos Martín Fragueiro, ex secretario general del Mar. Milles de la Polvorosa se salió del abastecimiento del Tera hace meses. El agua de su pozo de sondeo comenzó a dar problemas de potabilidad hace algunas semanas y el Ayuntamiento pidió a «Acua Norte» engancharse a la red del Tera temporalmente. El agua llega a un depósito en el monte y baja por su peso hacia el pueblo. Al no ser miembro de la mancomunidad, negociará directamente el pago del servicio con la sociedad estatal.
La sociedad estatal pretende resolver así de una vez por todas los problemas de suministro achacables a la infraestructura y ajenos por lo tanto a las pérdidas que sufren los municipios por fugas achacables a las viejas redes de abastecimiento.
Técnicos de la «Acua Norte» confirmaron ayer las actuaciones a los representantes de la mancomunidad en una reunión a dos bandas celebrada en Benavente. La sociedad redactará todos los proyectos que sean necesarios, pero sólo ejecutará los que afecten a municipios adheridos e integrados en la mancomunidad. Esta es la condición.
Este anuncio llega de alguna manera tarde para algunos municipios. En los últimos días Barcial del Barco ha confirmado por escrito su petición de desconexión de la red. Seguirá pagando la amortización de la obra y quiere permanecer en la Mancomunidad, pero no quiere ser abastecida de agua del Tera hasta que resuelva los problemas presión y pérdidas de agua, sean estos achacables al municipio o la constructora de la sociedad estatal.
La decisión de Barcial, se suma a la de Burganes de Valverde. Un tercer municipio cuyo nombre no ha trascendido también ha realizado una petición verbal de desconexión. En apenas tres meses el número de municipios adherido a descendido de 30 a 27 por los mismos motivos.
La reunión de trabajo sirvió ayer para acordar que la secretaria del Ayuntamiento de Benavente, que lo es de la mancomunidad, pida a los ayuntamientos que agilicen el nombramiento de vocales. Seis localidades ya lo han hecho. Hasta que este trámite no esté completado, no se podrá seguir avanzando en el proceso. La mancomunidad está pendiente de superar el periodo de exposición pública para que la Junta la de por constituida. Seguidamente podrá celebrar una asamblea genera y firmar el convenio de gestión, ahora con «Acua Norte».
Sobre el convenio ayer se adoptó una decisión importante. Cualquier decisión que suponga el consumo de agua ajena a la red por parte de un municipio o la petición de desconexión, será propuesta por la mancomunidad a «Acua Norte» y la comisión de seguimiento, que seguirá operativa, tendrá la última palabra. La sociedad comenzará en breve a girar el primer recibo del agua, el correspondiente al último cuatrimestre del pasado año.
El recibo llevará el nombre de la nueva sociedad resultante de una fusión ordenada por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. El nuevo director general de la sociedad en sustitución de Jaime Herrero se llama Juan Carlos Martín Fragueiro, ex secretario general del Mar. Milles de la Polvorosa se salió del abastecimiento del Tera hace meses. El agua de su pozo de sondeo comenzó a dar problemas de potabilidad hace algunas semanas y el Ayuntamiento pidió a «Acua Norte» engancharse a la red del Tera temporalmente. El agua llega a un depósito en el monte y baja por su peso hacia el pueblo. Al no ser miembro de la mancomunidad, negociará directamente el pago del servicio con la sociedad estatal.