The Tenerife Water Council approved a budget of 19.6 million euros for 2011, a 2.6% more than this year
Fri, 24/12/2010
El Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF), organismo autónomo adscrito al Cabildo, ha aprobado el presupuesto para el año 2011, que en esta ocasión asciende a 19,6 millones de euros. La decisión fue adoptada en la tarde del pasado lunes en el transcurso de la sesión celebrada por la Junta General del citado organismo, bajo la presidencia del consejero insular de Aguas, Pedro Suárez.
Esta cantidad supone un aumento del 2,64 por ciento sobre el del año anterior. No obstante, si se descuenta la aportación extraordinaria de financiación para la reparación de los daños ocasionados por las lluvias de noviembre de 2009 y febrero de 2010, hay un descenso de un 3,36 por ciento.
En una nota de prensa, el consejero insular de Aguas, Pedro Suárez, ha destacado la austeridad que preside todas las actuaciones de esta Administración ante la crisis actual y la inclusión de dos nuevos programas presupuestarios de gastos (lo que hace un total de 14 programas actualmente) en previsión de que el CIATF asuma, directamente, la gestión del abastecimiento urbano del Noroeste y la mejora de la calidad de los recursos en el Oeste.
En el presupuesto de gastos se refleja una reducción del Capítulo I (Gastos de Personal) en un 8,33 por ciento, fruto de la amortización de plazas vacantes, la previsión de no cobertura de algunas plazas en el próximo ejercicio, así como de la aplicación del Decreto Ley de reducción de salarios de los empleados públicos de mediados de este año.
También el capítulo de gastos corrientes para el funcionamiento del Consejo (Capítulo II) se ha reducido un 7 por ciento, en aplicación de las directrices marcadas por el Cabildo de Tenerife para la elaboración del presupuesto de 2011.
En cuanto a los gastos corrientes específicos de los sistemas (Adeje-Arona, Noreste, Valle de La Orotava, Valle de Güímar, Noroeste), sufren un aumento debido al incremento de los costes de explotación, especialmente el de energía eléctrica, que se compensa, exactamente, con el aumento de los ingresos.
El Capítulo de inversiones (VI) para el ejercicio alcanzaría la cifra de 3,4 millones de euros, al que habría que añadir 600.000 euros que se destinan, como es habitual, a auxilios a obras hidráulicas de iniciativa privada (Capítulo VII). Con ello, los gastos de capital supondrían un 20,32 por ciento del total del presupuesto.
Esta cantidad supone un aumento del 2,64 por ciento sobre el del año anterior. No obstante, si se descuenta la aportación extraordinaria de financiación para la reparación de los daños ocasionados por las lluvias de noviembre de 2009 y febrero de 2010, hay un descenso de un 3,36 por ciento.
En una nota de prensa, el consejero insular de Aguas, Pedro Suárez, ha destacado la austeridad que preside todas las actuaciones de esta Administración ante la crisis actual y la inclusión de dos nuevos programas presupuestarios de gastos (lo que hace un total de 14 programas actualmente) en previsión de que el CIATF asuma, directamente, la gestión del abastecimiento urbano del Noroeste y la mejora de la calidad de los recursos en el Oeste.
En el presupuesto de gastos se refleja una reducción del Capítulo I (Gastos de Personal) en un 8,33 por ciento, fruto de la amortización de plazas vacantes, la previsión de no cobertura de algunas plazas en el próximo ejercicio, así como de la aplicación del Decreto Ley de reducción de salarios de los empleados públicos de mediados de este año.
También el capítulo de gastos corrientes para el funcionamiento del Consejo (Capítulo II) se ha reducido un 7 por ciento, en aplicación de las directrices marcadas por el Cabildo de Tenerife para la elaboración del presupuesto de 2011.
En cuanto a los gastos corrientes específicos de los sistemas (Adeje-Arona, Noreste, Valle de La Orotava, Valle de Güímar, Noroeste), sufren un aumento debido al incremento de los costes de explotación, especialmente el de energía eléctrica, que se compensa, exactamente, con el aumento de los ingresos.
El Capítulo de inversiones (VI) para el ejercicio alcanzaría la cifra de 3,4 millones de euros, al que habría que añadir 600.000 euros que se destinan, como es habitual, a auxilios a obras hidráulicas de iniciativa privada (Capítulo VII). Con ello, los gastos de capital supondrían un 20,32 por ciento del total del presupuesto.