An investment of 20 million Euros is approved to develop the third phase of the Navarra Channel
Wed, 05/05/2010
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha presidido la Comisión de Seguimiento de la sociedad pública CANASA, ejecutora del Canal de Navarra, en la que se ha propuesto desarrollar una tercera fase de dicha infraestructura para optimizar la regulación actual y rebajar los costes.
Este nuevo proyecto, que incluiría la construcción de un nuevo ramal y una central hidroeléctrica en Pitillas, supondría una inversión de 40 millones de euros. El 50% (es decir, 20 millones de euros), será aportado por el MARM (12 millones de euros) y por el Gobierno de Navarra (8 millones de euros).
Por su parte, los usuarios, mediante el pago de tarifas de abastecimiento y riego, amortizarán el préstamo y sus intereses, por importe de 20 millones de euros (el 50% restante de la inversión), que se concertará con entidades financieras. Para esta amortización se contará también con la producción de la nueva central hidroeléctrica de Pitillas.
Con esta propuesta, las 5.000 hectáreas que se han retirado de la segunda fase del Canal, se sustituyen por otras 9.000 hectáreas de nuevo regadío entre los ríos Ega y Arga, que se abastecerían desde un nuevo ramal denominado 19 C, que partiría desde el Canal principal.
El Canal de Navarra, una infraestructura de 177 kilómetros, permitirá la puesta en regadío de más de 57.300 hectáreas y mejorará la calidad y garantía de los abastecimientos de 60 núcleos de población, lo que representa más del 70% de la población de Navarra.
Posteriormente, Josep Puxeu ha visitado la presa de Itoiz, en los términos municipales de Valle de Arce y Oroz Betelu (Navarra), y en cuyas obras de los diques de cola, actualmente en ejecución, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) invertirá 20.800.000 euros.
Este nuevo proyecto, que incluiría la construcción de un nuevo ramal y una central hidroeléctrica en Pitillas, supondría una inversión de 40 millones de euros. El 50% (es decir, 20 millones de euros), será aportado por el MARM (12 millones de euros) y por el Gobierno de Navarra (8 millones de euros).
Por su parte, los usuarios, mediante el pago de tarifas de abastecimiento y riego, amortizarán el préstamo y sus intereses, por importe de 20 millones de euros (el 50% restante de la inversión), que se concertará con entidades financieras. Para esta amortización se contará también con la producción de la nueva central hidroeléctrica de Pitillas.
Con esta propuesta, las 5.000 hectáreas que se han retirado de la segunda fase del Canal, se sustituyen por otras 9.000 hectáreas de nuevo regadío entre los ríos Ega y Arga, que se abastecerían desde un nuevo ramal denominado 19 C, que partiría desde el Canal principal.
El Canal de Navarra, una infraestructura de 177 kilómetros, permitirá la puesta en regadío de más de 57.300 hectáreas y mejorará la calidad y garantía de los abastecimientos de 60 núcleos de población, lo que representa más del 70% de la población de Navarra.
Posteriormente, Josep Puxeu ha visitado la presa de Itoiz, en los términos municipales de Valle de Arce y Oroz Betelu (Navarra), y en cuyas obras de los diques de cola, actualmente en ejecución, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) invertirá 20.800.000 euros.