92% of Castilla Y León population lives in towns with wastewater tratment plant or under construction
Wed, 24/02/2010
El 92 por ciento de la población de Castilla y León vive en municipios que cuentan con depuración de sus aguas residuales o en los que está en proceso de construcción la correspondiente estación de tratamiento, según los datos que ofreció hoy María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta.
Ruiz, que inauguró una estación depuradora en Osorno (Palencia), explicó que en los tres últimos años "la Junta de Castilla y León ha movilizado una inversión que supera los 100 millones de euros" para llevar a cabo un total de 52 nuevas actuaciones en materia de saneamiento.
"Estos datos responden al compromiso de la Administración regional de poner en marcha proyectos de ayuda técnica y económica a las corporaciones locales para la realización de inversiones en infraestructuras de abastecimiento y depuración de aguas residuales", añadió.
En concreto, el ciclo del agua supondrá en 2010 una inversión de 128 millones de euros, "el mayor volumen de inversión de la Consejería de Medio Ambiente", para llevar a cabo actuaciones en más de 500 municipios de la Comunidad.
El objetivo de la Junta es "extender los sistemas de depuración en toda la Comunidad", que en la actualidad están instalados en poblaciones de más de 2.000 habitantes.
Para ello, la Administración regional y el Ministerio de Medio Ambiente han suscrito un protocolo, dentro del II Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015, que permitirá "cumplir con la normativa comunitaria y dotar del tratamiento de aguas adecuado a las aglomeraciones urbanas de menos de mil habitantes".
En el caso de Osorno (Palencia), con cerca de 1.500 habitantes, la nueva depuradora está diseñada para el tratamiento de un consumo de agua equivalente a una población superior a los 4.100 habitantes, y su construcción ha supuesto una inversión de 1.620.722,60 euros.
Ruiz, que inauguró una estación depuradora en Osorno (Palencia), explicó que en los tres últimos años "la Junta de Castilla y León ha movilizado una inversión que supera los 100 millones de euros" para llevar a cabo un total de 52 nuevas actuaciones en materia de saneamiento.
"Estos datos responden al compromiso de la Administración regional de poner en marcha proyectos de ayuda técnica y económica a las corporaciones locales para la realización de inversiones en infraestructuras de abastecimiento y depuración de aguas residuales", añadió.
En concreto, el ciclo del agua supondrá en 2010 una inversión de 128 millones de euros, "el mayor volumen de inversión de la Consejería de Medio Ambiente", para llevar a cabo actuaciones en más de 500 municipios de la Comunidad.
El objetivo de la Junta es "extender los sistemas de depuración en toda la Comunidad", que en la actualidad están instalados en poblaciones de más de 2.000 habitantes.
Para ello, la Administración regional y el Ministerio de Medio Ambiente han suscrito un protocolo, dentro del II Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015, que permitirá "cumplir con la normativa comunitaria y dotar del tratamiento de aguas adecuado a las aglomeraciones urbanas de menos de mil habitantes".
En el caso de Osorno (Palencia), con cerca de 1.500 habitantes, la nueva depuradora está diseñada para el tratamiento de un consumo de agua equivalente a una población superior a los 4.100 habitantes, y su construcción ha supuesto una inversión de 1.620.722,60 euros.