Delegations from Bulgaria and Romania visit the drainage central of the City Council

Sat, 01/11/2008

Europa Press

Una delegación de Rumania de la Dirección y Planificación de Proyectos del Ciclo del agua de las ciudades de Bucarest y Tergu Mares, así como una Delegación de Bulgaria de Planificación y Dirección de Proyectos de los Ríos Danubio y Hegean de las ciudades de Plovdiv y Pleven visitaron ayer la Central Operativa de Saneamiento del Ayuntamiento de Valencia, en el marco de colaboración y asistencia técnica de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea.
La concejala delegada del Ciclo Integral del Agua, María Ángeles Ramón-Llin, indicó en un comunicado que esta visita "permitirá próximos encuentros técnicos para la realización de proyectos financiados por la Unión Europea".
Además, durante la visita, los Servicios Técnicos del Ciclo Integral del Agua expusieron en la Sala de Telecontrol y Telemando el funcionamiento de los elementos electromecánicos --grandes compuertas de derivación de caudales, estaciones de bombeo de alta capacidad de evacuación de aguas mixtas y pluviales o estaciones depuradoras--, el funcionamiento por control remoto y en tiempo real de los elementos de control de aguas residuales y de salvaguarda ante inundaciones, activados mediante los diversos sistemas de telecomunicaciones disponibles, tanto convencionales --radio o cable de fibra óptica-- como de última tecnología --Wimax--.
También, informaron sobre el modelo prototipo denominado 'Controlvisión', que permite tanto la visión de imágenes en tiempo real de las instalaciones como la activación de equipos hidráulicos y elementos de control --bombas hidráulicas, valvulería o compuertas-- por control remoto.
Asimismo, se les explicó los procedimientos de construcción y limpieza de alcantarillas y colectores, así como las funciones que realizan la Oficina de Vigilancia y Control de Obras de Terceros, Renovación y Actualización de Cartografía de la Red de Alcantarillado y Estaciones de Control Medioambiental.
Ambas delegaciones "mostraron gran interés por los sistemas constructivos en terrenos arenosos y de limos, así como por los materiales que se utilizan en la construcción de alcantarillas (tuberías de material sintético, polietileno y PVC)", explicó Ramón-Llin.
También suscitaron gran interés entre las delegaciones los sistemas de captación y el mantenimiento del sistema de drenaje de aguas pluviales. El Coordinador del Programa Tecnical Assistance and information Exchange Instrument (Taitex), que es desde 1996 el instrumento de Asistencia Técnica de Intercambio de Información de la Unión Europea, manifestó sus referencias del buen funcionamiento de este Servicio del Ciclo Integral del Agua.
"La visita fue especialmente fructífera, mostrando ambas delegaciones su satisfacción, y manifestando su interés en próximos encuentros técnicos y de gestión para los grandes proyectos de saneamiento, que financiados por la Unión Europea van a realizarse en ambos países", manifestó la edil.