Gomera - Works to cut off floods in the capital city start up
Fri, 21/04/2006
San Sebastián de La Gomera , 20 Abr. (EP/IP) - El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, anuncia que ya ha empezado el proceso para acabar con los desbordamientos e inundaciones que sufren los vecinos de la capital insular cuando se registran fuertes lluvias, una iniciativa que se incluyen en la reparación de daños del temporal de enero y a la que se destinan 4,3 millones de euros. Curbelo explica que la Corporación insular ha sacado a licitación un proyecto denominado Mejora de la Red de Saneamiento del Casco de la Villa y Canalización de Pluviales, al que anima a los empresarios a presentar sus ofertas. Detalla que los interesados podrán concurrir a este proceso hasta finales del presente mes, y avanza que el plazo de ejecución de los trabajos es de doce meses, que empezarán a contar a partir de la adjudicación y correspondiente replanteo de las obras. "Las actuaciones a realizar están orientadas a corregir el mal estado y la ineficacia de la red de saneamiento actual", señala el máximo representante insular, quien recuerda que durante el temporal de enero de 2005 se produjo una "avalancha de gran cantidad de materiales que fueron arrastrados y se introdujeron en el saneamiento existente, colapsando la red". Comenta también que la iniciativa se acomete a instancias del Ayuntamiento de San Sebastián, y destaca que el casco del municipio se encuentra a escasa cota e incluso en algunos puntos por debajo de la cota del cauce del barranco, lo que produce una especie de cuenca, limitada por el barranco de la villa, la ladera y el frente marítimo. En consecuencia, se origina un estancamiento de las aguas de las precipitaciones atmosféricas y se dificultan las tareas de saneamiento. "Por todo -continúa-, el Cabildo ha estimado conveniente acometer el referido proyecto, que plantea la reparación y la mejora del sistema unitario y separativo existente, así como la introducción de determinados tramos o modificaciones de recorridos que mejorarán el funcionamiento de la red, y se crearán tramos de redes de pluviales, directamente conectados a cauces naturales". La iniciativa insular también incluye la adaptación de las canalizaciones a las necesidades orográficas, que en muchos casos presentan graves problemas de pendientes y cuya rasante se encuentra prácticamente a nivel del mar. En definitiva, se mejorará el sistema existente, permitiendo la evacuación directa del agua procedente de las precipitaciones, sin que pueda colapsar las redes, para lo que se ampliará la capacidad de impulsión de las bombas y las depuradoras. "Se reconstruirán las redes dañadas en zonas como la calle de El Medio, Virgen de Guadalupe y Ruiz de Padrón, así como los barrios de El Calvario y Las Galanas; se reconducirán las aguas pluviales para evitar que las canalizaciones discurran por el centro de San Sebastián, y se facilitará la evacuación directa de las aguas pluviales procedentes de La Ladera del barranco, sin entrar en la trama urbana. Se acometerán las redes de La Lomada, se conectarán tramos de la red procedentes de la zona escolar y se procederá al drenaje del pulpo que forma la red viaria de San Sebastián", concluye Curbelo.