DROUGHT .- Madrid City Council is constructing six big tanks for picking up rainwater

Thu, 30/03/2006

El Mundo

La ciudad se ha tomado en serio la lucha contra la sequía y la contaminación. Además de las campañas de ahorro, el Ayuntamiento ha puesto en marcha varias obras para recoger las aguas que caen sobre Madrid y darles utilidad. Uno de los sistemas para la recogida son los llamados estanques de tormentas.
Se van a construir más de una docena en total, aunque los grandes serán seis, que llegarán en algún caso a los 400.000 metros cúbicos de agua. Los mayores, que tendrán esta capacidad, estarán instalados en Arroyofresno y Butarque. Habrá uno de 200.000 metros cúbicos y otro de 125.000 en La China. Otros dos, uno de 30.000 y otro de 15.000 en Pozuelo y Valdemarín, completarán los de grandes capacidades, según explica Pedro Catalina, director general del Agua del Ayuntamiento de Madrid.
Además, a lo largo de toda la trama urbana habrá depósitos de menor capacidad, pero que también cumplirán la misión de ahorrar y limpiar.
El objetivo de estos estanques, que son auténticas presillas en toda la zona urbana, es doble, aunque su utilidad llega a ser triple. Es el caso del de Pozuelo de Alarcón, o el que se instalará cerca del Hipódromo de la Zarzuela. Se colocará arriba una pista deportiva, una pista de patinaje o un pequeño parque.
El Hipódromo cedió recientemente un triángulo de terreno cercano a la carretera de La Coruña para que se pudiera construir uno de estos estanques, que tendrá arriba zona deportiva.
«En estos casos -añade Catalina- nos permite utilizar un terreno justo encima del embalse para uso ciudadano, que no interfiere para nada en el trabajo que se produce bajo las losas de hormigón».
Las aguas que van entrando en estos grandes depósitos actúan como pequeñas depuradores y recogen toda la suciedad . «De esta manera -afirma Catalina- evitamos que la suciedad que van arrastrando las aguas cuando caen con fuerza llegue al río, ya que se queda en estos estanques.
Los embalses están conectados con el sistema de alcantarillado, responsabilidad en el Ayuntamiento de Francisco Peñalver. Se produce una mejor circulación de las aguas, especialmente en los momentos en los que se producen fuertes aguaceros.
Además, permite acumular unos volúmenes que pueden ser necesarias en momentos de sequía, como los que padece en la actualidad la región.
La inversión que está en marcha es superior a los 400 millones de euros y tiene una rentabilidad social importante, pues contribuye a mejorar la calidad del agua que luego va al Manzanares.
«Es un sistema innovador que estamos instalando en Madrid y que nos permite colocar a lo largo de toda la ciudad pequeños y grandes estanques para limpiar y guardar más de un millón de metros cúbicos», añade Catalina.