Aprobado el Plan de Saneamiento de la Ría de Pontevedra por 79 millones

Fri, 23/07/2004

ABC

SANTIAGO. El titular de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Xosé Manuel Barreiro, presentó ayer al Consello el informe con las actuaciones previstas en el Plan sectorial de saneamiento de la Ría de Pontevedra 2004-2015, que ya está siendo desarrollado por su departamento y que contará con un presupuesto superior a los 79 millones de euros. La Xunta invertirá, a través de la Administración Hidráulica de Galicia, 51,3 millones de euros en diferentes obras en los concellos de Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín y Bueu.

Las administraciones locales se repartirán los 16,7 millones restantes, con actuaciones centradas principalmente en la mejora de los colectores y el saneamiento del rural. La iniciativa tiene como principales objetivos la eliminación de los vertidos de aguas residuales a la ría y potenciar la capacidad hidráulica.

Según el informe, el Plan se desarrollará en cuatro fases. La primera incluye las obras previstas hasta 2006, en las que Medio Ambiente invertirá 8,6 millones de euros de un total de 11 millones. En la actualidad ya está comprometido un presupuesto de un total de 4,8 millones en actuaciones que están en ejecución o tramitación. Se trata del saneamiento de Lourizán; el acondicionamiento de los márgenes del río Lerez en la Isla de las Esculturas; la senda verde y mejoras en el colector del río de los Gafos; el saneamiento de la calle Padre Olmedo y la canalización de los ríos Baltar y Fabaiños. Las restantes actuaciones previstas para esta fase por la Consellería son la Estación Depuradora de Razó y los tanques de tormenta y ampliación de bombeos en bueu y Marín.

La segunda fase va de 2007 a 2009 y supone una inversión total superior a los 18 millones de euros, de los que la Administración Hidráulica de Galicia asumirá 11,2. En este periodo, la Xunta acometerá la mejora del saneamiento de Raxó; los tanques de tormentas, duplicación de colectores y mejoras de los bombeos de Poio, Pontevedra, Marín, Bueu y Sanxenxo.

En el periodo 2010-2012 se trabajará también en la depuradora de Bueu y, en la última fase, en las ubicadas en los municipios de Sanxenxo y Praceres.