Medio Ambiente denuncia a la central de Briñas por superar la cota de embalse
Thu, 22/07/2004
HARO /La Consejería de Medio Ambiente considera vigente el expediente de denuncia incoado por la Dirección de Medio Natural contra la central hidroeléctrica Molino de Suso al considerar que «no se han adoptado las medidas correctoras» impuestas por el departamento regional «como condición para llevar a cabo el aprovechamiento» de las corrientes del río Ebro.
Así fue transmitido ayer a vecinos de la localidad de Briñas por Aránzazu Vallejo, titular de la consejería, que comparte su impresión. «Estamos de acuerdo en que han superado la cota máxima de embalse concedida por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Se han excedido», remarcó tras la entrevista mantenida con los habitantes del municipio, «y deben cumplir esas condiciones».
Éstos aseguraron a la representante del Ejecutivo riojano encontrarse «desamparados, al pensar que el Ayuntamiento estaba manteniendo entrevistas con la empresa y la Confederación para adoptar una serie de medidas; y sentirse, sin embargo, «preocupados al ver que siguen inundándose zonas de ribera y de paseo, y encontrase viviendo al borde del río».
Vallejo confirmó, en ese sentido, que el Gobierno riojano se ha manifestado en contra del procedimiento iniciado por el Ministerio de Medio Ambiente «sobre una evaluación de impacto ambiental para la legalización de ese aprovechamiento hidroeléctrico» al entender que la única vía de solución es el cumplimiento de las condiciones en que fue otorgada la concesión y no la aceptación de las modificaciones introducidas. «Sería incompatible con la conservación de los valores naturales de la zona afectada, dado el efecto acumulativo de la autorización ya realizada», señaló a los medios la presentante del Ejecutivo regional.
Próxima reunión
Por su parte, Roberto Salinas, alcalde del municipio riojalteño de Briñas, anunció también ayer la celebración de una reunión, el próximo martes día 27 de este mes, con la empresa, la Comisaría de Aguas y la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional.
Así fue transmitido ayer a vecinos de la localidad de Briñas por Aránzazu Vallejo, titular de la consejería, que comparte su impresión. «Estamos de acuerdo en que han superado la cota máxima de embalse concedida por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Se han excedido», remarcó tras la entrevista mantenida con los habitantes del municipio, «y deben cumplir esas condiciones».
Éstos aseguraron a la representante del Ejecutivo riojano encontrarse «desamparados, al pensar que el Ayuntamiento estaba manteniendo entrevistas con la empresa y la Confederación para adoptar una serie de medidas; y sentirse, sin embargo, «preocupados al ver que siguen inundándose zonas de ribera y de paseo, y encontrase viviendo al borde del río».
Vallejo confirmó, en ese sentido, que el Gobierno riojano se ha manifestado en contra del procedimiento iniciado por el Ministerio de Medio Ambiente «sobre una evaluación de impacto ambiental para la legalización de ese aprovechamiento hidroeléctrico» al entender que la única vía de solución es el cumplimiento de las condiciones en que fue otorgada la concesión y no la aceptación de las modificaciones introducidas. «Sería incompatible con la conservación de los valores naturales de la zona afectada, dado el efecto acumulativo de la autorización ya realizada», señaló a los medios la presentante del Ejecutivo regional.
Próxima reunión
Por su parte, Roberto Salinas, alcalde del municipio riojalteño de Briñas, anunció también ayer la celebración de una reunión, el próximo martes día 27 de este mes, con la empresa, la Comisaría de Aguas y la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional.