El órgano de consulta ofrece hasta tres vías para aumentar el autogobierno en los recursos hídricos
Wed, 21/07/2004
La región podría ampliar sus funciones, incluso con una simple reforma de la Ley de Aguas
J. I. F./VALLADOLID
El dictamen oficial que el Consejo Consultivo ha remitido a la Presidencia del Gobierno regional establece tres vías posibles para el aumento del autogobierno en materia de recursos hídricos. Por un lado, la de la reforma del Estatuto de Autonomía, que obligaría a abrir el proceso negociador en las Cortes y luego trasladarlo al Parlamento nacional.
La segunda, la de la ampliación, sin necesidad de reforma, de la disposición adicional tercera del Estatuto, que recoge la posibilidad de que los gobiernos nacional y regional cooperen en la gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero, mediante la firma de convenios que regulen la participación de la Junta de Castilla y León. Junto a ésta se encuentra la de la delegación de competencias que puede, en base a esta disposición adicional, fijar el Gobierno de España en función del artículo 150 de la Constitución.
Iniciativas legislativas
Y la tercera, la de reforma del ordenamiento jurídico que está en vigor, para pedir cambios en la Ley de Aguas. Para esta vía, establece dos posibles opciones a adoptar desde la comunidad autónoma. La iniciativa legislativa de la comunidad autónoma ante el Congreso de los Diputados para que sea modificada dicha ley. O bien, la iniciativa legislativa de las Cortes de Castilla y León.
J. I. F./VALLADOLID
El dictamen oficial que el Consejo Consultivo ha remitido a la Presidencia del Gobierno regional establece tres vías posibles para el aumento del autogobierno en materia de recursos hídricos. Por un lado, la de la reforma del Estatuto de Autonomía, que obligaría a abrir el proceso negociador en las Cortes y luego trasladarlo al Parlamento nacional.
La segunda, la de la ampliación, sin necesidad de reforma, de la disposición adicional tercera del Estatuto, que recoge la posibilidad de que los gobiernos nacional y regional cooperen en la gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero, mediante la firma de convenios que regulen la participación de la Junta de Castilla y León. Junto a ésta se encuentra la de la delegación de competencias que puede, en base a esta disposición adicional, fijar el Gobierno de España en función del artículo 150 de la Constitución.
Iniciativas legislativas
Y la tercera, la de reforma del ordenamiento jurídico que está en vigor, para pedir cambios en la Ley de Aguas. Para esta vía, establece dos posibles opciones a adoptar desde la comunidad autónoma. La iniciativa legislativa de la comunidad autónoma ante el Congreso de los Diputados para que sea modificada dicha ley. O bien, la iniciativa legislativa de las Cortes de Castilla y León.