SUMARIO
.
El río Llobregat.
Frente urbano, arteria de un delta. Manuel Herce Vallejo
.
El Tajo y Lisboa. La transformación
de una zona portuaria fluvial. Joan Ramón de Clascà
y Mateu Tersol
.
Intervenciones en ríos urbanos
en Galicia. El Lérez en Pontevedra, el Miño
en Ourense y el Mero en el área metropolitana de A
Coruña. Carlos Nárdiz Ortiz
.
Aprovechando que el Pisuerga para por
Valladolid. Ramiro Aurín Lopera
.
La canalización y el parque olímpico
del Segre en La Seu d´Urgell. Ramón Ganyet
Solé
.
El río Segre en Lleida. Francisco
José Hijós Bitrián
.
Miranda de Ebro. Una ciudad con nombre
y apellido. Alejandro Albert Rodríguez, Juan Ramón
de la Fuente Angulo, José Ignacio Vegas Miguel y César
Ferrer Castillo
.
El río en la memoria de Moraleja.
Estrategia para su recuperación. Lorenzo Fernández-Ordóñez
y José Ramón Navarro Vera
.
La regeneración de las marismas
del río Arillo. Juan José Muñoz Pérez,
Ángel de la Casa Alonso, Gisela Lorán Benavent
y Miguel Ángel Ávila Puyana.
.
Río, ciudad y puente. F.
Javier Rubiato Lacambra
.
Diluvios, mitos y abundancias. Manuel
Nóvoa Rodríguez
.
El eje María Cristina de Barcelona.
Reconstrucción de la Fuente Mágica de Montjuïc.
Blanca Jiménez de Anta Losada, Miguel Amírola
Vila, Ángel Gea Vegara y Luis V. Alcalá Almansa
|