21,2 km
Monumentos variados nos ha ofrecido
Osorno: la iglesia parro-quia1 de estilo gótico, la ermita
de Nuestra Señora del Ronte, o la casa de los Hierro, hoy Ayuntamiento.
Después de verlos, nos vamos hacia el Canal, guía y espina
dorsal de nuestro camino. Volvemos al puente de la carretera de Osomillo.
Vemos que, esta vez, junto al Canal no hay caminos. Pero no importa,
después de todo no estamos en ninguna abrupta montaña.
Vamos por la sirga izquierda, que
está un poco mejor. Llegamos a la esclusa 15. Enseguida,
el acueducto sobre el Vallarna. Una bonita obra de tres ojos,
con detalles ornamentales.
Un kilómetro a la derecha,
las Cabañas de Castilla, que de cabañas tiene poco,
pues se enorgullece con una señorial torre de redondeadas esquinas,
que vigila la llanura.
En la misma dirección, un
poquito más lejos, Santillana de Campos, feudo del marqués
de las Serranillas. El Canal cruza tierras llenas de historia. Al Este,
Lantadilla, cuya iglesia parece una catedral. Al Oeste, Marcilla.
Junto al Canal, el puente de Conejeras y Requena de Campos,
con su iglesia de San Miguel, de retablo renacentista. Ahora
nos vamos a dar un respiro de arte e historia hasta llegar a Frómista.
Vamos a pasar por la charca de Valdemorco, verdadera laguna,
donde seguro descubriremos ánades reales y, si es invierno, garzas.
Después de la esclusa
16, la toja del Molino, en la margen derecha: es una gran
extensión de terreno completamente inundado: cigüeñas,
fochas, garzas, patos... Si aquí torcemos a la izquierda por
un camino, llegaremos a Boadilla del Camino, que posee un precioso
rollo.
Se encuentra a un kilómetro
y medio. Siguiendo por el Canal dis-frutaremos de un agradable paseo
entre la habitual vegetación
de las orillas y los sotos que aquí lo circundan. Es un pequeño
oasis en la cada vez más seca y agreste comarca de Campos.
Y estamos ya en Frómista,
donde la ruta del Canal se
cruza nada menos que con la ruta jacobea. Alguien ha dicho por
eso, que aquí se cruzan la fe y la razón, y ta1 vez sea
cierto. Pero
ambas se rodean sin que-rer, de arte y de trabajo: la cuádruple
esclusa es como la réplica de la mil veces famosa iglesia
románica de San Martín. La superficie plateada
del Canal es como una vía láctea entre campos y árboles.