La Comunidad de Madrid reduce su consumo de agua

Tue, 10/05/2022

Los trece embalses que gestiona Canal de Isabel II finalizaron el mes de abril con 686,2 hm3 almacenados. Esto supone el 72,7% de su capacidad máxima, un dato que se sitúa 4,7 puntos por debajo de la media histórica y 11,2 puntos por debajo del nivel acumulado hace justo un año. Desde que comenzó el año natural, el consumo en la Comunidad de Madrid es un 6,5% inferior al del año pasado.
A diferencia del mes de marzo, que registró precipitaciones un 137% superiores a la media, en abril volvió a cambiar la tendencia y se registraron menos lluvias de las esperadas según los registros históricos. Así, los 52,2 L/m2 recogidos durante el último mes fueron un 16,6% inferiores a la media histórica de abril, que es de 62,6 L/m2. A su vez, en los siete meses de año hidrológico, se han registrado más lluvias en Madrid capital (343,9 L/m2) que en la sierra (315,7 L/m2). En concreto, un 8,9% más.

Las aportaciones de agua a los embalses, por su parte, han sido un 18,7% inferiores a la media del mes de abril. En total, las reservas de la región han recibido 86,2 hm3. El hecho de ser las aportaciones mayores que los consumos ha influido positivamente en el nivel de agua embalsada: esto ha permitido que los embalses hayan iniciado mayo con casi 60 hm3 más que el 1 de abril.

Y es que el consumo de agua en la región durante el mes de abril ha disminuido un 10,6% respecto al registrado en el año anterior. En términos absolutos, se han derivado para el consumo 4 hm3 menos de agua que en el mismo mes de 2021 (33,5 hm3 frente a 37,5 hm3). Además, desde que comenzó el año natural, el consumo en la Comunidad de Madrid es un 6,5% inferior al del año pasado.

continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.tecnoaqua.es/noticias/20220510/canal-isabel-ahorro-agua-emba...
Fuente: Tecnoaqua