Comienzan las obras de rehabilitación integral del canal del Órbigo (León) en las que el MARM invierte más de 12 millones de euros

Mar, 25/10/2011

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Los trabajos de rehabilitación permitirán un ahorro de 7 hm3 de agua al año.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha puesto en marcha en León las obras de rehabilitación integral del canal del Órbigo que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Duero.

Los trabajos, en los que se están invirtiendo 12.302.041 euros, reforzarán, repararán e impermeabilizarán el canal para mejorar y recuperar su capacidad de transporte de tal forma que, una vez que las obras de rehabilitación estén terminadas, se conseguirá un ahorro anual de agua de 7 hm3.

Se está actuando en la totalidad del trazado del canal, de 28 kilómetros de longitud, desde Selga de Ordás hasta Alcoba de la Ribera.

Las actuaciones que se están llevando a cabo consisten en las siguientes:

• La apertura, limpieza y sellado de juntas.

• La regulación de la solera y la reparación de grietas y desconchones.

• El revestimiento e impermeabilización en las secciones trapeciales del canal.

• La demolición y reconstrucción con un nuevo revestimiento de las secciones más dañadas.

• El drenaje longitudinal del canal mediante la mejora del drenaje profundo existente.

• La ejecución de nuevos tramos de banqueta de servicio en la margen izquierda, incluyendo la construcción de una zanja drenante en los tramos pertinentes.

• La impermeabilización y reparación con mortero especial de los acueductos de los arroyos de Villampo, Espinosa de la Ribera, arroyo de la Cuesta en el Tramo I, y acueducto sobre el arroyo de Guindalica en el Tramo II.

• La impermeabilización del trasdós del nuevo túnel del Azadón.

• La reposición de los gaviones existentes y protección de taludes.

• La construcción de dos pasos para la fauna, con la finalidad de mejorar el efecto barrera.

• La reparación del vallado existente del canal.

• La recuperación del camino de servicio y de la banqueta existente.

• La reconstrucción de pasos superiores.

• La limpieza completa del canal mediante chorro de agua y aire a presión

• La limpieza de obras de drenaje transversal del canal.

El Canal Principal del Órbigo se diseñó para una capacidad de transporte de 32 m3 por segundo y además de suministrar las dotaciones de riego a los Canales de Velilla, Villadangos y General del Páramo, proporciona parte de los recursos hídricos necesarios para el abastecimiento de la ciudad de León.

En concreto, del canal del Órbigo depende una superficie de riego de 30.000 hectáreas, principal fuente de economía de las comarcas del Páramo leonés con una población de más de 15.000 personas. Además el canal suministra el 40% del agua que utiliza para el consumo la ciudad de León.

Por otro lado, a lo largo del canal están instaladas tres centrales hidroeléctricas con una potencia de 9,6 MW cada una.

En la actualidad el estado del canal presenta, a pesar de las reparaciones puntuales que se han ido ejecutando a lo largo de los años, el ineludible deterioro provocado por el paso del tiempo (terminó de ejecutarse en 1.964), lo que hace necesaria esta actuación integral.