El Defensor pide a la CHJ que paralice unas obras junto al río Magro en Utiel
Dom, 08/05/2011
El Defensor del Pueblo sugiere a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que ejerza sus potestades y acuerde la paralización definitiva de las obras de urbanización en el Sector S-3 de Utiel, situadas en la zona de policía del río magro, cuya autorización denegó el 15 de julio de 2009 debido a que suponen una notable incidencia en el régimen de corrientes del cauce, aumentando notablemente el riesgo de inundación. y que exija también con la mayor rapidez posible al promotor de las obras y al Ayuntamiento de Utiel la modificación del proyecto o la restitución de las cosas a su estado anterior. Este es el segundo escrito, en el mismo sentido, que realiza el Defensor del Pueblo a la CHJ, después de estudiar las alegaciones que el organismo regulador de cuenca realizó a las primeras sugerencias que le remitió el Defensor el 8 de julio de 2010, a instancias de un Imagen del río Magro a su paso por Utiel. escrito de queja realizado por la Comunidad de Propietarios de la Urbanización la Fuente, contra las obras de urbanización que se estaban realizando en esa zona urbana de Utiel. Al considerar que el recrecimiento del terreno en la margen derecha del cauce del río, por encima de la ribera opuesta, a consecuencia de las obras provocaría, en el caso de una inundación, que el agua que rebosara por encima de la margen izquierda y fuera a parar hacía la zona urbana en la que se sitúa la urbanización la Fuente, donde residen más de 250 personas. Además denunciaba que las obras invadían los 100 metros de policía del cauce público, tal y como recogía un informe de la CHJ que paralizó temporalmente las obras. las obras del Sector S-3 de Utiel se realizaron y fueron inauguradas hace unas semanas a pesar de este informe en contra de la CHJ, que después de paralizar las actuaciones durante unos meses finalmente acabó dándolas por buenas aplicando una sanción «leve».
Es precisamente en este punto donde insiste el Defensor del Pueblo, sugiriendo a la CHJ que la sanción aplicable en este caso es «grave» y que en todo momento debe ceñirse a la ley de Aguas que es clara en este sentido, prohibiendo cualquier actuación en la zona de policía del cauce público. El Defensor del Pueblo invoca la ley vigente en materia de agua y le dice a la CHJ que estas obras suponen un incremento en el régimen de corrientes de río y suponen un riesgo para terceros, motivo por el que vulneran la normativa. y que la misma CHJ hizo referencia a esta norma en el informe que sirvió para la paralización temporal de las obras. Sin estudio de inundabilidad El alcalde de Utiel, José luis Ramírez, autorizó el reinicio de las obras, amparándose en una resolución de la CHJ que levantó la medida provisional de suspensión de las obras. Dando por concluido el expediente, que calificó como falta leve y resolvió con una sanción solidaria para el promotor y el Ayuntamiento de 2.000 euros.
la Homologación y Plan Parcial S-3 de Utiel recibieron la aprobación de la Comisión territorial de Urbanismo el 29 de noviembre de 2004 sin que existiera el preceptivo estudio de inundabilidad a pesar que la zona aparece como inundable en el Patricova. Cinco años después, el 27 de octubre de 2009, después que la Comunidad de Propietarios de la Urbanización la Fuente responsabilizaran al Ayuntamiento y a la Conselleria de medio Ambiente de no actuar a pesar de las repetidas denuncias presentadas sobre estas actuaciones urbanísticas, el director general de Urbanismo, José maría Selva, firmó un escrito pidiendo al Ayuntamiento de Utiel que informara en un plazo de 20 días hábiles sobre el estado de tramitación de proyecto de urbanización y si contaba con el estudio de inundabilidad. todo cuando las obras ya estaban en un estado muy avanzado.
Cabe recordar que el 20 de agosto de 2008 el río magro se desbordó a su paso por Utiel, provocando la evacuación de los más de 250 vecinos del barrio de la Fuente e inundando las zonas de huerta donde ahora se ubican las obras del sector S-3.
Es precisamente en este punto donde insiste el Defensor del Pueblo, sugiriendo a la CHJ que la sanción aplicable en este caso es «grave» y que en todo momento debe ceñirse a la ley de Aguas que es clara en este sentido, prohibiendo cualquier actuación en la zona de policía del cauce público. El Defensor del Pueblo invoca la ley vigente en materia de agua y le dice a la CHJ que estas obras suponen un incremento en el régimen de corrientes de río y suponen un riesgo para terceros, motivo por el que vulneran la normativa. y que la misma CHJ hizo referencia a esta norma en el informe que sirvió para la paralización temporal de las obras. Sin estudio de inundabilidad El alcalde de Utiel, José luis Ramírez, autorizó el reinicio de las obras, amparándose en una resolución de la CHJ que levantó la medida provisional de suspensión de las obras. Dando por concluido el expediente, que calificó como falta leve y resolvió con una sanción solidaria para el promotor y el Ayuntamiento de 2.000 euros.
la Homologación y Plan Parcial S-3 de Utiel recibieron la aprobación de la Comisión territorial de Urbanismo el 29 de noviembre de 2004 sin que existiera el preceptivo estudio de inundabilidad a pesar que la zona aparece como inundable en el Patricova. Cinco años después, el 27 de octubre de 2009, después que la Comunidad de Propietarios de la Urbanización la Fuente responsabilizaran al Ayuntamiento y a la Conselleria de medio Ambiente de no actuar a pesar de las repetidas denuncias presentadas sobre estas actuaciones urbanísticas, el director general de Urbanismo, José maría Selva, firmó un escrito pidiendo al Ayuntamiento de Utiel que informara en un plazo de 20 días hábiles sobre el estado de tramitación de proyecto de urbanización y si contaba con el estudio de inundabilidad. todo cuando las obras ya estaban en un estado muy avanzado.
Cabe recordar que el 20 de agosto de 2008 el río magro se desbordó a su paso por Utiel, provocando la evacuación de los más de 250 vecinos del barrio de la Fuente e inundando las zonas de huerta donde ahora se ubican las obras del sector S-3.