Dos Centros de Categoría II se unen al Proyecto Kish sobre Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales (Kish International Water Law Training Project)
Vie, 15/04/2011
Dos Centros de Categoría II se unieron del 10 al 14 de Abril para realizar un importante Seminario Conjunto y Taller sobre Derecho Internacional del Agua: Introducción a los principios generales del derecho internacional que rige las aguas dulces transfronterizas, haciendo énfasis en los problemas regionales locales. La capacitación se llevó a cabo en la isla iraní de Kish en el Golfo Pérsico.
Esta colaboración entre los Centros de la UNESCO, el "Centro Regional para la Gestión del Agua en las Zonas Urbanas (RCUWM)" en Irán, y del "Centro IHP-HELP sobre la Legislación, las Políticas y las Ciencias relativas al Agua" en Escocia, fortalece el esfuerzo conjunto dado en Junio de 2010 en el Simposio y Taller sobre Derecho Internacional y Aguas Dulces Transfronterizas llevado a cabo en Dundee, Escocia.
Los dos Centros de la UNESCO están orgullosos de apoyar el trabajo de la Compañía Iraní de Recursos Hídricos (Irinian Water Resourses Company) y poder así acelerar la capacidad operacional mejorada en cuanto a la gestión y suministro de recursos hídricos en Irán se refiere.
El objetivo principal de este taller sobre Derecho Internacional de los Recursos Hídricos fue el de proveer una visión general de las leyes que rigen los usos no navegables de las aguas internacionales, todo dentro del contexto de problemas existentes y pasados en torno a la gestión y el desarrollo de recursos hídricos transfronterizos entre los estados-nación. Al final del taller, los participantes habrán obtenido una mayor comprensión de los principios básicos del derecho internacional público, y serán capaces de identificar problemas legales así como sus posibles soluciones al momento de abordar asuntos internacionales en torno a los recursos hídricos transfronterizos. El taller se basó en un enfoque práctico de estudios de caso, y trabajó sobre los recursos del programa de verano del Centro IHP-HELP "Water Law Water Leaders", además del contenido regional específico.
Esta colaboración entre los Centros de la UNESCO, el "Centro Regional para la Gestión del Agua en las Zonas Urbanas (RCUWM)" en Irán, y del "Centro IHP-HELP sobre la Legislación, las Políticas y las Ciencias relativas al Agua" en Escocia, fortalece el esfuerzo conjunto dado en Junio de 2010 en el Simposio y Taller sobre Derecho Internacional y Aguas Dulces Transfronterizas llevado a cabo en Dundee, Escocia.
Los dos Centros de la UNESCO están orgullosos de apoyar el trabajo de la Compañía Iraní de Recursos Hídricos (Irinian Water Resourses Company) y poder así acelerar la capacidad operacional mejorada en cuanto a la gestión y suministro de recursos hídricos en Irán se refiere.
El objetivo principal de este taller sobre Derecho Internacional de los Recursos Hídricos fue el de proveer una visión general de las leyes que rigen los usos no navegables de las aguas internacionales, todo dentro del contexto de problemas existentes y pasados en torno a la gestión y el desarrollo de recursos hídricos transfronterizos entre los estados-nación. Al final del taller, los participantes habrán obtenido una mayor comprensión de los principios básicos del derecho internacional público, y serán capaces de identificar problemas legales así como sus posibles soluciones al momento de abordar asuntos internacionales en torno a los recursos hídricos transfronterizos. El taller se basó en un enfoque práctico de estudios de caso, y trabajó sobre los recursos del programa de verano del Centro IHP-HELP "Water Law Water Leaders", además del contenido regional específico.