Lleida tendrá un centro sobre el derecho y economía del agua

Jue, 03/03/2011

La sala de sesiones de la sede de Regsega en Tàrrega acogió ayer la jornada inaugural del flamante Centre de Regs de la Mediterrània, (Regmed), un organismo impulsado por el Govern de la Generalitat y la Universitat de Lleida (UdL) con el objetivo de potenciar todo lo referente al agua y los regadíos en el ámbito de la cuenca del Mediterráneo.

Presidió la obertura del acto el conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, que después de destacar la continuidad institucional del acto, "puesto que es la culminación de un trabajo realizado por el anterior equipo de la Conselleria de Joaquim Llena y de la UdL" dijo que Regmes "pretende ser un punto de encuentro y de referencia en relación a los regadíos y al uso, la eficacia y la gestión del agua".

Pelegrí destacó la importancia económica que la agricultura tiene en Catalunya y porque "queremos y podemos ser una referencia en este ámbito a nivel internacional y porque somos capaces de aportar talento para mejorar y hacer un riego mucho más eficiente en todos aquellos territorios que nos acompañen en esta iniciativa", dijo el titular de Agricultura.

Por su parte Marc Arqué, director general de Regsa, la empresa pública dedicada a realizar actividades de promoción y ejecución de regadíos, destacó que entre las prioridades más inmediatas del nuevo organismo está la creación de un potente grupo de trabajo en el seno de la UdL sobre los aspectos legales en materia de derecho y economía asociado al agua y a sus consecuencias económicas.

Este fue uno de los dos temas tratados ayer en esta jornada inaugural con la intervencuión del profesor titular de la UdL Antonio Ezquerra, que versó sobre los aspectos legales de la gestión del agua y los regadíos. La otra conferencia inaugural estuvo a cargo de catedrático de la Universidad de Córdoba e investigador del IAC-CSIC, Elías Fereres Castiel.

Estos temas están muy estrechamente vinculados con las comunidades de regantes. "Queremos que Regmed sea un punto de referencia de asesoramiento, consejo, apoyo, tanto técnico, administrativo y legal para el conjunto de las comunidades de regantes de Catalunya" dijo el Director General de Regsa.

El Centre de Regadius de la Mediterrània ha sido creado para centralizar todos los temas que sobre riego y agricultura se llevan a cabo en Catalunya y poder transferir los conocimientos al todo el sector.

Destinatarios finales de los estudios Los destinatarios finales de estos estudios son las comunidades de regantes, las cooperativas, los centros de capacitación agrarios, servicios de transferencia, a las universidades, al IRTA, a las empresas de prestaciones de servicios y distribución de agua de riego, a todo el conjunto de las consultorías que trabajan en la redacción de proyectos para las infraestructuras de riegos, a las empresas públicas que se dedican a la construcción de estas infraestructuras, "es decir, al conjunto de los agentes que, de una u otra forma, intervienen en el concepto de agua y agricultura", dijo Marc Arqué.

Los ámbitos en los que trabajará el nuevo organismo que ayer se puso en marcha oficialmente son los recursos del agua, las variaciones del mismo, la incidencia del cambio climático; el medio físico en el que ésta se encuentra como los tipos de suelo, cuales son las condiciones, que por razones de tipo medioambiental afectan al desarrollo de los regadíos; también se trabajará en las infraestructuras de riego como las conducciones, las balsas así como han de ser utilizadas para optimizar los regadíos, entro otros temas.

REGADÍOS / AGRICULTURA MEDITERRÁNEA

Está impulsado por el Govern y la UdL a través del Centre de Regadíus de la Mediterrània El Regmed celebró ayer en Tàrrega la jornada inaugural con el "conseller" Pelegrí Potenciarán la gestión de la agricultura de regadío por toda la cuenca mediterránea