Los países de la Cuenca mediterránea, objetivo prioritario del programa de invitados vip de efiaqua
Jue, 09/12/2010
La primera edición de la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua- EFIAQUA, que abrirá sus puertas del 16 al 18 de febrero de 2011 en Feria Valencia, albergará la visita de los grandes compradores internacionales procedentes principalmente de los países de la Cuenca del Mediterráneo, gracias a la puesta en marcha del programa de invitados VIP del certamen.
Según ha explicado Esteban Cuesta Nohales, director de la feria, el objetivo del programa es seleccionar al visitante en base a criterios profesionales altamente cualitativos, así como establecer una clara identificación de aquellos mercados que puedan ofrecer interesantes oportunidades para el desarrollo de los sectores representados en la industria del agua.
En este sentido, Cuesta Nohales ha insistido en la importancia de contar con la presencia en la muestra de representantes del Sur de Europa y del Norte de África ante las grandes posibilidades de establecer acuerdos comerciales bilaterales entre los distintos países asentados en la Cuenca Mediterránea. “Mercados que requieren de la adaptación de soluciones para la gestión eficiente del agua, ante la escasez del recurso hídrico en esta parte del mundo”, explica Cuesta.
Otro mercado-objetivo del programa de invitados extranjeros de EFIAQUA son algunos países latinoamericanos como Colombia o Perú. Lugares en lo que han empezado ya a operar empresas españolas ante la iniciativa emprendida por los gobiernos locales para acometer ordenaciones hídricas en sus territorios.
Asimismo, los organizadores de EFIAQUA han iniciado el contacto con representantes de Sudáfrica para su asistencia a la muestra, al tratarse de un país extenso en el que se acrecienta las posibilidades de emprender grandes infraestructuras hidráulicas.
“Pero no sólo en la vertiente comercial de la muestra se espera la visita de profesionales extranjeros vinculados con la industria del agua. EFIAQUA, desde su concepción como foro-exposición, registrará la participación de expertos llegados de todo el mundo en el espacio de debate y conferencias habilitado en el marco de la muestra”, concluye el director del certamen.
A la presencia internacional de EFIAQUA se sumarán los profesionales extranjeros que también se acerquen hasta el certamen EGÉTICA-EXPOENERGÉTICA, Feria de las Energías, que se celebrará en paralelo en Feria Valencia del 16 al 18 de febrero de 2011. Los dos certámenes, junto con el certamen ECOFIRA (Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales) -que también acontecerá en las mismas fechas en las instalaciones del recinto ferial valenciano- configurarán la oferta de LAS FERIAS DEL MEDIOAMBIENTE de Feria Valencia.
Según ha explicado Esteban Cuesta Nohales, director de la feria, el objetivo del programa es seleccionar al visitante en base a criterios profesionales altamente cualitativos, así como establecer una clara identificación de aquellos mercados que puedan ofrecer interesantes oportunidades para el desarrollo de los sectores representados en la industria del agua.
En este sentido, Cuesta Nohales ha insistido en la importancia de contar con la presencia en la muestra de representantes del Sur de Europa y del Norte de África ante las grandes posibilidades de establecer acuerdos comerciales bilaterales entre los distintos países asentados en la Cuenca Mediterránea. “Mercados que requieren de la adaptación de soluciones para la gestión eficiente del agua, ante la escasez del recurso hídrico en esta parte del mundo”, explica Cuesta.
Otro mercado-objetivo del programa de invitados extranjeros de EFIAQUA son algunos países latinoamericanos como Colombia o Perú. Lugares en lo que han empezado ya a operar empresas españolas ante la iniciativa emprendida por los gobiernos locales para acometer ordenaciones hídricas en sus territorios.
Asimismo, los organizadores de EFIAQUA han iniciado el contacto con representantes de Sudáfrica para su asistencia a la muestra, al tratarse de un país extenso en el que se acrecienta las posibilidades de emprender grandes infraestructuras hidráulicas.
“Pero no sólo en la vertiente comercial de la muestra se espera la visita de profesionales extranjeros vinculados con la industria del agua. EFIAQUA, desde su concepción como foro-exposición, registrará la participación de expertos llegados de todo el mundo en el espacio de debate y conferencias habilitado en el marco de la muestra”, concluye el director del certamen.
A la presencia internacional de EFIAQUA se sumarán los profesionales extranjeros que también se acerquen hasta el certamen EGÉTICA-EXPOENERGÉTICA, Feria de las Energías, que se celebrará en paralelo en Feria Valencia del 16 al 18 de febrero de 2011. Los dos certámenes, junto con el certamen ECOFIRA (Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales) -que también acontecerá en las mismas fechas en las instalaciones del recinto ferial valenciano- configurarán la oferta de LAS FERIAS DEL MEDIOAMBIENTE de Feria Valencia.