El MARM compromete 200 millones para obras hidráulicas
Mié, 01/12/2010
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, comprometió ayer más de 200 millones de euros con Castilla-La Mancha para llevar a cabo actuaciones en materia hidrológica. La responsable de la cartera de Medio Ambiente, compareció ayer junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras una larga reunión en el ministerio en la que se habló de agua, del Plan Especial del Alto Guadiana y de los ramales de la infraestructura de la tubería a la llanura manchega, entre otras cuestiones.
Según un comunicado remitido por el Gobierno castellano-mancehgo, la ministra aseguró que en enero del próximo año, el ministerio y el Ejecutivo autonómico firmarán un acuerdo de reforestación incluido en el PEAG, cuya inversión asciende a 5 millones de euros. Del mismo modo, también a principios de año se licitarán por valor de 170 millones de euros dos ramales para la tubería a la llanura manchega que garantizarán el agua en cantidad y calidad a los municipios beneficiados por esta infraestructura.
Junto a estos 170 millones la ministra habló del proyecto del EDAR y el colector de Toledo que suponen otros 40 millones de euros, cumpliendo así, según indicó, con el compromiso adquirido con el Gobierno de Castilla-La Mancha de un convenio que poco a poco se hace realidad. A este respecto Aguilar se refirió también a la licitación de la redacción de los proyectos de la planta de osmosis inversa de Albacete y a la sustitución de bombeos del acuífero de la Mancha oriental.
«Se trata de pasos importantes que damos para hacer realidad el PEAG y pasos que se seguirán dando porque queda constituido un equipo de trabajo que seguirá las directrices adoptadas en este primer encuentro», aseguró Rosa Aguilar que subrayó la voluntad inequívoca del ministerio de cumplir con Castilla-La Mancha y con sus ciudadanos.
En la misma línea se pronunció el jefe del Ejecutivo autonómico al destacar la buena sintonía con el gabinete de Aguilar, así como el compromiso adquirido de esta con las necesidades de Castilla-La Mancha. «Tiene las cosas claras y voluntad de colaborar con el Gobierno», añadió. sugiere que hay que llevar agua de donde sobre hacia donde se necesite, a lo que el presidente Barreda se pregunta «¿dónde sobra?». Así explicó que CastillaLa Mancha forma parte de la España seca y que hay que tomar decisiones concretas y dejar de hablar de generalidades.
A este respecto la ministra Aguilar indicó que desde el Ministerio se apuesta por el diálogo y el acuerdo que lleve a Castilla-La Mancha agua suficiente en cantidad y calidad para su desarrollo, «de ahí las inversiones que estamos realizando». La ministra de Medio Ambiente y el presidente de Castilla-La Mancha se reunieron ayer en Madrid.
Según un comunicado remitido por el Gobierno castellano-mancehgo, la ministra aseguró que en enero del próximo año, el ministerio y el Ejecutivo autonómico firmarán un acuerdo de reforestación incluido en el PEAG, cuya inversión asciende a 5 millones de euros. Del mismo modo, también a principios de año se licitarán por valor de 170 millones de euros dos ramales para la tubería a la llanura manchega que garantizarán el agua en cantidad y calidad a los municipios beneficiados por esta infraestructura.
Junto a estos 170 millones la ministra habló del proyecto del EDAR y el colector de Toledo que suponen otros 40 millones de euros, cumpliendo así, según indicó, con el compromiso adquirido con el Gobierno de Castilla-La Mancha de un convenio que poco a poco se hace realidad. A este respecto Aguilar se refirió también a la licitación de la redacción de los proyectos de la planta de osmosis inversa de Albacete y a la sustitución de bombeos del acuífero de la Mancha oriental.
«Se trata de pasos importantes que damos para hacer realidad el PEAG y pasos que se seguirán dando porque queda constituido un equipo de trabajo que seguirá las directrices adoptadas en este primer encuentro», aseguró Rosa Aguilar que subrayó la voluntad inequívoca del ministerio de cumplir con Castilla-La Mancha y con sus ciudadanos.
En la misma línea se pronunció el jefe del Ejecutivo autonómico al destacar la buena sintonía con el gabinete de Aguilar, así como el compromiso adquirido de esta con las necesidades de Castilla-La Mancha. «Tiene las cosas claras y voluntad de colaborar con el Gobierno», añadió. sugiere que hay que llevar agua de donde sobre hacia donde se necesite, a lo que el presidente Barreda se pregunta «¿dónde sobra?». Así explicó que CastillaLa Mancha forma parte de la España seca y que hay que tomar decisiones concretas y dejar de hablar de generalidades.
A este respecto la ministra Aguilar indicó que desde el Ministerio se apuesta por el diálogo y el acuerdo que lleve a Castilla-La Mancha agua suficiente en cantidad y calidad para su desarrollo, «de ahí las inversiones que estamos realizando». La ministra de Medio Ambiente y el presidente de Castilla-La Mancha se reunieron ayer en Madrid.