Empresas de agua de toda España analizan la eficacia comunicativa con su clientela
Vie, 11/03/2011
Más de 150 profesionales de toda España analizaron ayer en la Diputación Provincial la eficiencia comunicativa de las empresas suministradoras de agua con sus usuarios, en el marco del II Encuentro Nacional Nuevos retos e innovación en la relación con el cliente, una cita que estuvo organizada por la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS).
Al acto inaugural, en cuya organización también ha participado Aguas de Córdoba -empresa que depende de la Diputación cordobesa-, asistieron el presidente de dicha institución, Francisco Pulido, el presidente de AEAS, Roque Gistau, y el director de la Agencia Andaluza del Agua (AAA), Juan Paniagua, quien señaló que este encuentro sirve para que "las nuevas tecnologías y redes sociales se pongan al servicio de la gestión de los recursos hídricos y propiciar que haya una mayor comunicación". De hecho, la incidencia de las redes sociales en las relaciones con el cliente de las empresas abastecedoras de agua y su aplicación directa a un mejor servicio centraron las ponencias del encuentro.
Pulido valoró la labor desarrollada por Aguas de Córdoba, cuyo servicio integral -suministro en alta, en baja y depuración de aguas residuales- llega a más de 50 municipios cordobeses. Pulido indicó también que en la Diputación están "concienciados de que el agua tiene que tener una visión sostenible y que su gestión exige la incorporación de todas las tecnologías de la comunicación".
Al acto inaugural, en cuya organización también ha participado Aguas de Córdoba -empresa que depende de la Diputación cordobesa-, asistieron el presidente de dicha institución, Francisco Pulido, el presidente de AEAS, Roque Gistau, y el director de la Agencia Andaluza del Agua (AAA), Juan Paniagua, quien señaló que este encuentro sirve para que "las nuevas tecnologías y redes sociales se pongan al servicio de la gestión de los recursos hídricos y propiciar que haya una mayor comunicación". De hecho, la incidencia de las redes sociales en las relaciones con el cliente de las empresas abastecedoras de agua y su aplicación directa a un mejor servicio centraron las ponencias del encuentro.
Pulido valoró la labor desarrollada por Aguas de Córdoba, cuyo servicio integral -suministro en alta, en baja y depuración de aguas residuales- llega a más de 50 municipios cordobeses. Pulido indicó también que en la Diputación están "concienciados de que el agua tiene que tener una visión sostenible y que su gestión exige la incorporación de todas las tecnologías de la comunicación".