Los españoles consumieron cerca de un 2 % menos de agua en 2006, y su coste aumentó casi un 6 por ciento, según el INE

Vie, 18/07/2008

Europa Press

Los españoles consumieron un 2,2 por ciento menos de agua en 2006, en concreto 160 litros por habitante y día, y su coste (valor unitario del agua) aumentó casi un 6 por ciento, según se desprende del último estudio del INE, 'Encuesta sobre el suministro y tratamiento del agua 2006', hecho público hoy.

Así, se suministraron a las redes públicas de abastecimiento urbano 4.698 hectómetros cúbicos de agua (sin incluir el agua utilizada para el regadío), y un 83,3 por ciento se distribuyó para consumo de los hogares, de los diversos sectores económicos (industria, servicios y ganadería), así como para los consumos municipales, en total un 2,2 por ciento menos que en 2005.

En el caso de los hogares, el consumo de agua potable ascendió a 2616 hectómetros cúbicos, lo que representó un 66,8 por ciento del consumo total. Además, las pérdidas aparentes de agua en las redes públicas de abastecimiento urbano (fugas, roturas, averías, errores de medida, o fraudes entre otros) fueron de 785 hectómetros cúbicos, un 16,7 por ciento del agua total suministrada a dichas redes, y un 6,7 por ciento menor que en 2005.

El origen del agua de captación propia por las empresas suministradoras, excluidas las compras a terceros, se distribuyó en un 65,6 por ciento de aguas superficiales, un 31 por ciento de aguas subterráneas y un 3,4 por ciento de otro tipo de aguas (desaladas del mar o salobres).

CONSUMO MEDIO DE AGUA DE LOS HOGARES

Durante el 2006, los habitantes consumieron en sus hogares de media 160 litros por día y habitante, un 3,6 por ciento inferior a los 166 litros por habitante y día registrados en 2005. Además, por comunidades autónomas, Cantabria, Asturias y Extremadura tuvieron el consumo más elevado, mientras que Navarra, País Vasco, y Ceuta y Melilla fueron las que menos consumieron.

En la misma línea, el valor unitario del agua (cociente entre el importe de las tasas por suministro de agua más las tasas de saneamiento de aguas residuales y el volumen de agua distribuida para consumo) se incrementó un 5,9 por ciento en 2006, hasta alcanzar los 1,08 euros por metro cúbico. En concreto, el valor unitario del suministro de agua alcanzó los 0, 71 euros por metro cúbico, mientras que el de saneamiento (alcantarillado y depuración de aguas residuales) fue de 0,37 euros por metro cúbico.

Por comunidades autónomas, los valores más elevados en cuanto al valor unitario del agua lo registraron Canarias, Baleares y Murcia; mientras que Galicia, Cantabria y Asturias presentaron los valores más bajos.

Por otro lado, el volumen de aguas residuales depuradas que han sido reutilizadas (aguas regeneradas) para uso como agua de riego agrícola, usos recreativos y municipales, usos ecológicos (recarga de acuíferos) y usos industriales fue de 497 hectómetros cúbicos, un 9,5 por ciento más que en 2005.

El INE realiza anualmente esta encuesta con el fin de cuantificar en unidades físicas las actividades relacionadas con la captación de agua del medio ambiente, la potabilización, el suministro y el saneamiento (alcantarillado y depuración de aguas residuales). Asimismo, se recoge información sobre los costes unitarios de los servicios de suministro y saneamiento de agua.