Canarias depura un 20% más de aguas negras que la media nacional y aspira a duplicar en cuatro años esta cantidad
Dom, 25/05/2008
Más del 30% del agua destinada a consumo urbano se recicla en Canarias frente al 10% de la media nacional y se trabaja para duplicar esta cantidad en los próximos cuatro años, según han reconocido fuentes de la Consejería de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias a Europa Press.
Indicaron, además, que en Canarias se destinan casi 40 millones de metros cúbicos al año para el abastecimiento de la población de la que un 30% se recicla lo que "permite indicar que Canarias es líder en la regeneración de aguas con la calidad requerida para un segundo uso en la agricultura, la jardinería o la recarga de acuíferos".
Además, la Consejería de Obras Públicas y Transportes pretende duplicar la cantidad de agua regenerada en los próximos cuatro años, en coordinación con los Ayuntamientos, los Consejos Insulares de Aguas, las Administraciones de Agricultura, los agricultores y la Administración Sanitaria.
AGRICULTORES SEDIENTOS.
En distintas ocasiones, el presidente de la Asociación de Agricultores y Ganadero de la provincia de Tenerife (Asaga), Henry Sicilia, ha insistido en la importancia de contar con más agua reutilizada, mejorando los procesos de depuración y buscando sistemas que permitan llevarlas hasta las tierras de cultivo a precios más asequibles que el agua de abasto.
Sicilia ha insistido en que los agricultores "son los verdaderos destinatarios de estos procesos que sirven además para reciclar y dar salida al agua sin que vuelva al mar, contaminando".
Indicaron, además, que en Canarias se destinan casi 40 millones de metros cúbicos al año para el abastecimiento de la población de la que un 30% se recicla lo que "permite indicar que Canarias es líder en la regeneración de aguas con la calidad requerida para un segundo uso en la agricultura, la jardinería o la recarga de acuíferos".
Además, la Consejería de Obras Públicas y Transportes pretende duplicar la cantidad de agua regenerada en los próximos cuatro años, en coordinación con los Ayuntamientos, los Consejos Insulares de Aguas, las Administraciones de Agricultura, los agricultores y la Administración Sanitaria.
AGRICULTORES SEDIENTOS.
En distintas ocasiones, el presidente de la Asociación de Agricultores y Ganadero de la provincia de Tenerife (Asaga), Henry Sicilia, ha insistido en la importancia de contar con más agua reutilizada, mejorando los procesos de depuración y buscando sistemas que permitan llevarlas hasta las tierras de cultivo a precios más asequibles que el agua de abasto.
Sicilia ha insistido en que los agricultores "son los verdaderos destinatarios de estos procesos que sirven además para reciclar y dar salida al agua sin que vuelva al mar, contaminando".