La depuradora de Ronda empieza a funcionar mañana

Lun, 10/09/2007

Málaga Hoy

La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ronda comenzará a funcionar a modo de pruebas a partir mañana. Esta infraestructura ha supuesto una inversión superior a los 21 millones de euros. El director general de la Cuenca Mediterránea Andaluza, Antonio Rodríguez Leal, afirmó que la construcción de esta nueva estación es un hecho 'muy positivo', ya que 'después de casi tres décadas sin depuración de aguas residuales, este problema, afortunadamente, va a terminar'.

La planta, que funcionará en pruebas durante seis meses, tiene una capacidad de 14.375 metros cúbicos y abastecerá a una población aproximada de 55.000 habitantes. Con esta actuación, Ronda completará el ciclo de depuración de las aguas residuales y la Cuenca cumplirá el compromiso adquirido de impulsar el saneamiento integral en la provincia malagueña.

'Tras la clausura de una pequeña depuradora, en Ronda no se había contado con ninguna estación para el saneamiento de las aguas residuales. Por ello esta obra era necesaria desde hace años y, aunque trabaje un tiempo en pruebas para poder subsanar y corregir posibles errores, es una gran noticia', aseguró el director general.

Esta actuación se engloba dentro del convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía para el desarrollo de actuaciones hidráulicas declaradas de interés general. Conjuntamente con la nueva EDAR, se ejecutó la obra del colector norte, que recoge el 20 por ciento de los caudales generados por la población. Asimismo, era necesario un colector sur para poder poner en funcionamiento la planta, por el que se transportarán la mayoría de los caudales generados en la ciudad rondeña, un 80 por ciento aproximadamente. Este colector tiene 3.317,15 metros y conecta el aliviadero de entrada con el tanque de tormentas.

La planta, que abastecerá a 55.000 habitantes, estará en pruebas durante seis meses. La inversión realizada supera los 21 millones