La lluvia obliga a reforzar el control en 25 zonas con riesgo de inundación
Dom, 26/03/2006
El temporal, que se mantendrá sobre Galicia durante este fin se semana, sitúa los embalses gallegos 30 puntos por encima del nivel habitual en esta época del año.
Nacho Mojón.Santiago
Las intensas lluvias que caen en Galicia desde el jueves y que se mantendrán durante este fin de semana han obligado a la Consellería de Medio Ambiente a intensificar las medidas de seguridad en 25 puntos de la comunidad autónoma en los que existen riesgo de inundaciones.
Entre las cinco zonas más sensibles se incluyen tres en la provincia de A Coruña: las orillas del Sar, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Ulla; la ribera de este último, especialmente en su desembocadura en Padrón; y las orillas de Tambre a su paso por el municipio de Val do Dubra. Medio Ambiente también considera zona de inundación frecuente la Terra Cha, Vilalba y Begonte en la provincia de Lugo, y en Pontevedra, el caudal del río Umia, y de manera especial en el ayuntamiento de Caldas de Reis, es el punto más crítico.
La vigilancia se reforzará también en los embalses, ya que las precipitaciones ha situado su nivel treinta puntos por encima del habitual en esta época del año hasta llegar a un 75,8%.
Esta situación, unida a la previsión de MetoGalicia de que se produzca un nuevo empeoramiento del tiempo a partir de mañana, ha llevado al ente público Augas de Galicia a hacer un llamamiento a las concesionarias para recordarles que tienen la obligación de estar en alerta y evitar la saturación de los embalses.
El aviso se produce un día después del desbordamiento del embalse de Pontillón de Castro, en la provincia de Pontevedra, que ocasionó numerosos desperfectos cuyos costes asumirá la Consellería de Cultura.
En algunas presas de Galicia, como la Barrié de la Maza en el río Tambre, se han abierto los aliviaderos, lo que ha obligado a Protección Civil a alertar a los alcaldes de los municipios de Negreira, Outes, Noia y Brión ante el aumento de los caudales.
La Dirección Xeral de Protección Civil mantiene el aviso de extremar las precauciones en la carretera durante este fin de semana. Se esperan vientos con rachas que superarán los 100 kilómetros por hora en la costa y continuarán las lluvias, que seguirán siendo intensas, aunque no tan fuertes.
El viento y la lluvia dejaron ayer decenas de incidentes en la comunidad, desprendimientos en vías secundarias, cortes de tráfico, inundaciones de bajos e incluso afectaron al tráfico aéreo, con dos vuelos cancelados en los aeropuertos de Vigo y A Coruña. La flota de bajura continúa amarrada a puerto.
En la carretera EP-3102 de Tomiño se produjo un desplazamiento de tierra que ocupó más de 50 metros de asfalto. Y en la provincia de A Coruña, el temporal interrumpió las clases en un centro escolar del Val do Dubre, donde el agua anegó el patio del colegio.
El parte meteorológico ha afectado también al calendario de fiestas y de eventos deportivos. La organización de la regata Caixanova Platú 25 aplazó su celebración para el próximo fin de semana. En Vilagarcía de Arousa se suspendieron los actos de conmemoración del levantamiento contra los franceses, que la organización había previsto celebrarlos en el parque de A Barosa (Barro).
En la ciudad de Pontevedra, el viento rompió el emblemático árbol de A Moreira, en el jardín Palacete das Mendoza. Técnicos de la Estación Fitopatológica de Areeiro comprobaron que se rompió el tronco de la centenaria especie, con lo que considera imposible su recuperación.
Nacho Mojón.Santiago
Las intensas lluvias que caen en Galicia desde el jueves y que se mantendrán durante este fin de semana han obligado a la Consellería de Medio Ambiente a intensificar las medidas de seguridad en 25 puntos de la comunidad autónoma en los que existen riesgo de inundaciones.
Entre las cinco zonas más sensibles se incluyen tres en la provincia de A Coruña: las orillas del Sar, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Ulla; la ribera de este último, especialmente en su desembocadura en Padrón; y las orillas de Tambre a su paso por el municipio de Val do Dubra. Medio Ambiente también considera zona de inundación frecuente la Terra Cha, Vilalba y Begonte en la provincia de Lugo, y en Pontevedra, el caudal del río Umia, y de manera especial en el ayuntamiento de Caldas de Reis, es el punto más crítico.
La vigilancia se reforzará también en los embalses, ya que las precipitaciones ha situado su nivel treinta puntos por encima del habitual en esta época del año hasta llegar a un 75,8%.
Esta situación, unida a la previsión de MetoGalicia de que se produzca un nuevo empeoramiento del tiempo a partir de mañana, ha llevado al ente público Augas de Galicia a hacer un llamamiento a las concesionarias para recordarles que tienen la obligación de estar en alerta y evitar la saturación de los embalses.
El aviso se produce un día después del desbordamiento del embalse de Pontillón de Castro, en la provincia de Pontevedra, que ocasionó numerosos desperfectos cuyos costes asumirá la Consellería de Cultura.
En algunas presas de Galicia, como la Barrié de la Maza en el río Tambre, se han abierto los aliviaderos, lo que ha obligado a Protección Civil a alertar a los alcaldes de los municipios de Negreira, Outes, Noia y Brión ante el aumento de los caudales.
La Dirección Xeral de Protección Civil mantiene el aviso de extremar las precauciones en la carretera durante este fin de semana. Se esperan vientos con rachas que superarán los 100 kilómetros por hora en la costa y continuarán las lluvias, que seguirán siendo intensas, aunque no tan fuertes.
El viento y la lluvia dejaron ayer decenas de incidentes en la comunidad, desprendimientos en vías secundarias, cortes de tráfico, inundaciones de bajos e incluso afectaron al tráfico aéreo, con dos vuelos cancelados en los aeropuertos de Vigo y A Coruña. La flota de bajura continúa amarrada a puerto.
En la carretera EP-3102 de Tomiño se produjo un desplazamiento de tierra que ocupó más de 50 metros de asfalto. Y en la provincia de A Coruña, el temporal interrumpió las clases en un centro escolar del Val do Dubre, donde el agua anegó el patio del colegio.
El parte meteorológico ha afectado también al calendario de fiestas y de eventos deportivos. La organización de la regata Caixanova Platú 25 aplazó su celebración para el próximo fin de semana. En Vilagarcía de Arousa se suspendieron los actos de conmemoración del levantamiento contra los franceses, que la organización había previsto celebrarlos en el parque de A Barosa (Barro).
En la ciudad de Pontevedra, el viento rompió el emblemático árbol de A Moreira, en el jardín Palacete das Mendoza. Técnicos de la Estación Fitopatológica de Areeiro comprobaron que se rompió el tronco de la centenaria especie, con lo que considera imposible su recuperación.