MEXICO-AGUA Slim dice 2.000 millones dólares resolvería falta de agua capital
Vie, 29/07/2005
El empresario mexicano Carlos Slim señaló hoy que una inversión única de 2.000 millones de dólares solucionaría los problemas de desabastecimiento de agua en la capital mexicana, donde viven unos 20 millones de personas.
En un comunicado el también dueño del Grupo Carso, uno de los conglomerados empresariales más importantes de México, indicó que esta situación es "de la mayor prioridad para la ciudad" y sus habitantes.
El ingeniero Slim señala en la nota que la inversión se haría "por una sola vez y se resolvería este problema a largo plazo".
Para el empresario mexicano la escasez de agua potable, su contaminación y el agotamiento de los mantos acuíferos, entre otros problemas, han convertido la carestía de agua en un "problema de seguridad nacional en el mediano plazo".
Recuerda que en la ciudad se explotan 25 metros cúbicos de agua por segundo, más de lo necesario, el 40 por ciento de lo cual se podría recuperar "a través de un tratamiento terciario avanzado", que implicaría infiltrar agua de lluvia a los mantos acuíferos.
"Cabe precisar que llueve cuatro veces más agua de la que necesitamos por lo que la solución es su tratamiento e infiltración", asegura Slim.
Recuerda que los 2.000 millones de dólares que se necesitarían equivalen al coste de montar dos plantas hidroeléctricas, y que en ese hipotético plan podría participar el capital privado.
El empresario mexicano ha participado en los últimos años en importantes obras de revitalización inmobiliaria en el Centro Histórico de la capital del país.
Entre sus empresas el Grupo Carso, que tiene negocios en ramos tan diversos como la telefonía, el comercio, las finanzas y la industria, pretende orientarse hacia grandes proyectos de desarrollo de infraestructuras en América Latina.
En un comunicado el también dueño del Grupo Carso, uno de los conglomerados empresariales más importantes de México, indicó que esta situación es "de la mayor prioridad para la ciudad" y sus habitantes.
El ingeniero Slim señala en la nota que la inversión se haría "por una sola vez y se resolvería este problema a largo plazo".
Para el empresario mexicano la escasez de agua potable, su contaminación y el agotamiento de los mantos acuíferos, entre otros problemas, han convertido la carestía de agua en un "problema de seguridad nacional en el mediano plazo".
Recuerda que en la ciudad se explotan 25 metros cúbicos de agua por segundo, más de lo necesario, el 40 por ciento de lo cual se podría recuperar "a través de un tratamiento terciario avanzado", que implicaría infiltrar agua de lluvia a los mantos acuíferos.
"Cabe precisar que llueve cuatro veces más agua de la que necesitamos por lo que la solución es su tratamiento e infiltración", asegura Slim.
Recuerda que los 2.000 millones de dólares que se necesitarían equivalen al coste de montar dos plantas hidroeléctricas, y que en ese hipotético plan podría participar el capital privado.
El empresario mexicano ha participado en los últimos años en importantes obras de revitalización inmobiliaria en el Centro Histórico de la capital del país.
Entre sus empresas el Grupo Carso, que tiene negocios en ramos tan diversos como la telefonía, el comercio, las finanzas y la industria, pretende orientarse hacia grandes proyectos de desarrollo de infraestructuras en América Latina.