GOBIERNO GALICIA Xunta destina diez millones obras hidráulicas y gestión residuos

Vie, 22/07/2005

EFE

El consello de la Xunta, penúltimo que celebra el Gobierno de Manuel Fraga, ha autorizado hoy inversiones de casi diez millones de euros en obras hidráulicas y de gestión de residuos.
Así, mediante uno de los acuerdos aprobados en la reunión del Ejecutivo interino, la Consellería de Medio Ambiente invertirá un total de 7,6 millones de euros en obras de abastecimiento y saneamiento de un total de trece municipios de las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra.
Además, otro de los acuerdos del Gobierno autoriza a este mismo departamento de la Xunta a que financie de forma íntegra las obras para gestión de residuos en Sanxenxo, Silleda y Entrimo, con una inversión de más de 1,2 millones de euros.
La referencia del consello de la Xunta también apunta que esta misma consellería invertirá 1,02 millones en cuatro obras de mejora de las infraestructuras hidráulicas en los ayuntamientos lucenses de Burela y Abadín y en los coruñeses de Val do Dubra y Sada.
Se trata de actuaciones de emergencia en el plan extraordinario contra la sequía presentado por el conselleiro de Medio Ambiente en funciones, Xosé Manuel Barreiro, en el Parlamento en marzo, precisa la Xunta.
El consello también acordó que la Consellería de Familia firme un convenio con la de Medio Ambiente y el organismo Augas de Galicia para financiar la segunda fase de las obras de construcción de la pista de piragüismo de Pontillón de Castro en Pontevedra, para la que se invertirán 1,8 millones de euros en anualidades hasta 2007.
La Xunta apunta que esta actuación supone construir las instalaciones y dependencias necesarias para que se convierta el embalse en un centro estable para la práctica del piragüismo. Esta segunda fase comprenderá las instalaciones "imprescindibles" para el campeonato de Europa de Aguas Tranquilas de 2007.
Finalmente, otro de los acuerdos es un decreto por el que se construirá en el Ayuntamiento pontevedrés de Salceda de Caselas un instituto de educación secundaria, que supondrá la inversión de un millón de euros.