Regantes de Almería advierten de la necesidad de saber con qué cantidad de agua contarán 'para hacer previsiones'
Mié, 29/06/2005
El vicepresidente de la Federación de Regantes de Almería y portavoz de la Junta Central de Usuarios del Almanzora, Fernando Rubio, advirtió hoy de que "necesitamos saber el agua con la que contamos para hacer las previsiones de plantaciones" y mostró su extrañeza por que la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, "no haya incluido en su petición" de 3,5 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura para la provincia "agua para los regantes".
En declaraciones a Europa Press, Rubio consideró que con 3,5 hectómetros cúbicos "habrá abastecimiento para julio, agosto y septiembre" y que "los problemas vendrán en el nuevo año hidrológico que se inicia en octubre" si no llueve antes de que se inicie ese mes.
Criticó que los regantes de la comarca del Almanzora "echamos en falta que no se pida agua para el cupo de regadío como en Murcia o Valencia" y recordó que en Almería también se vive "una situación crítica" en materia de agua.
Consideró que el agua proveniente del Tajo-Segura es "de buena calidad y tiene buen precio" y precisó que "se ha pedido por parte del sindicato central de regantes 120 hectómetros cúbicos para riego de Murcia, Almería, Alicante, de los que le correspondería unos 4,5 hectómetros para la zona del Almanzora".
De este modo, añadió que "lo mismo que se apoya que venga agua para abastecimiento pedimos que Coves solicite agua para riego". Matizó que el Consejo de Ministros tiene un margen para el desembalse en el Tajo-Segura de 275 hectómetros para Murcia, Alicante y Almería y que, de esta forma, "lo máximo que va a dar es 120 hectómetros cúbicos para regadío y 30 para abastecimiento".
Por otro lado, criticó que aún se encuentran a la espera de que se reúna la Comisión de Desembalse del Negratín, que estaba prevista para mayo, y rememoró que de esa cuenca "tenemos pendientes 18 hectómetros cúbicos de la última reunión que se celebró a principios de abril".
Asimismo, incidió en que "estamos a la expectativa de que esa reunión se produzca" y reiteró que "los regantes necesitamos saber con el agua que contamos para las previsiones de plantaciones, puesta en marcha de semilleros" y otras actividades agrícolas.
En declaraciones a Europa Press, Rubio consideró que con 3,5 hectómetros cúbicos "habrá abastecimiento para julio, agosto y septiembre" y que "los problemas vendrán en el nuevo año hidrológico que se inicia en octubre" si no llueve antes de que se inicie ese mes.
Criticó que los regantes de la comarca del Almanzora "echamos en falta que no se pida agua para el cupo de regadío como en Murcia o Valencia" y recordó que en Almería también se vive "una situación crítica" en materia de agua.
Consideró que el agua proveniente del Tajo-Segura es "de buena calidad y tiene buen precio" y precisó que "se ha pedido por parte del sindicato central de regantes 120 hectómetros cúbicos para riego de Murcia, Almería, Alicante, de los que le correspondería unos 4,5 hectómetros para la zona del Almanzora".
De este modo, añadió que "lo mismo que se apoya que venga agua para abastecimiento pedimos que Coves solicite agua para riego". Matizó que el Consejo de Ministros tiene un margen para el desembalse en el Tajo-Segura de 275 hectómetros para Murcia, Alicante y Almería y que, de esta forma, "lo máximo que va a dar es 120 hectómetros cúbicos para regadío y 30 para abastecimiento".
Por otro lado, criticó que aún se encuentran a la espera de que se reúna la Comisión de Desembalse del Negratín, que estaba prevista para mayo, y rememoró que de esa cuenca "tenemos pendientes 18 hectómetros cúbicos de la última reunión que se celebró a principios de abril".
Asimismo, incidió en que "estamos a la expectativa de que esa reunión se produzca" y reiteró que "los regantes necesitamos saber con el agua que contamos para las previsiones de plantaciones, puesta en marcha de semilleros" y otras actividades agrícolas.