Narbona no prevé restricciones de agua para el consumo doméstico aunque llama al uso responsable

Mié, 18/05/2005

Estrella Digital

La ministra admite que los recortes de agua con fines agrícolas ha comenzado y recuerda las ayudas económicas puestas en marcha por el Gobierno
Estrella Digital/Ep

Madrid

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró ayer que
"no es previsible que se produzcan restricciones de agua de boca"
durante este verano, a pesar de la escasez de lluvias y de la sequía
que ya se acusa en algunas regiones, y añadió que el Gobierno ha
aprobado obras de emergencia por 300 millones de euros "para aliviar
la situación". Tras su intervención en el seminario 'Kioto: el reto energético
del siglo XXI' celebrado en la Universidad Europea de Madrid, Narbona
destacó el conjunto de actuaciones que desde su ministerio se están
poniendo en marcha para combatir la falta de agua en zonas
especialmente afectadas.

Entre ellas, la ministra señaló el inicio del
funcionamiento el pasado lunes de la primera desaladora en Murcia
"para eliminar las restricciones de consumo de agua potable en la
región de Murcia y Alicante".

Sin embargo, admitió que los recortes en el consumo de agua con
fines agrícolas ya ha comenzado, y ante su inevitabilidad, recordó
que el Ministerio de Agricultura dispone de medidas de apoyo
económico a los agricultores para compensarles por las posibles
pérdidas derivadas de la falta de agua para el riego.

Además de la obras de emergencia y de las desaladoras, la ministra
afirmó que se está trabajando "cuenca a cuenca" para ver cuáles son
las medidas "oportunas" para asegurar el abastecimiento en regiones
como Murcia, Aragón o la Comunidad de Madrid, con la que habrá una
reunión en breve, y la recuperación de cauces que no se utilizan
habitualmente.

Por último, volvió a hacer un llamamiento a los ciudadanos para
que hagan un "uso más responsable" del agua, no sólo en los momentos
de mayor escasez pero sí especialmente en años como éste en los que
se han producido pocas precipitaciones.