Abastecer de agua a los municipios albaceteños, prioridad de Obras Públicas en su presupuesto para 2005
Vie, 21/01/2005
La consejera de Obras Públicas, María Encina Álvarez, presentó hoy en Albacete los presupuestos de su Consejería para 2005, que crecen un 26% y que ascienden a una cantidad total de 472,75 millones de euros, donde el abastecimiento de agua a los municipios albaceteños centrará la prioridad de la Consejería en estos presupuestos.
Unos presupuestos que, desglosados en áreas, albergan un 17% más de inversión en Carreteras y Autovías, un aumento del 43% en la inversión en transporte, fundamentalmente público, y un aumento en la inversión en infraestructuras hidráulicas de más del 71%. Álvarez realizó un balance de lo que su Consejería ha hecho a lo largo de 2004 en la provincia de Albacete y ofreció una previsión de lo que se va a hacer en 2005.
Respecto a lo realizado, la consejera mencionó en rueda de prensa las obras de abastecimiento de agua de Socovos, las actuaciones de emergencia para abastecer en los meses de verano las poblaciones de Fuentealbilla, Bogarra, Bonete, Alatoz o Corrarrubio, el abastecimiento de agua a Casas Ibáñez y están casi finalizadas las obras de la primera fase para la sustitución de bombeos de La Herrera-Los Llanos.
Además, en Carreteras, se iniciaron las obras de la Variante de Isso, la carretera de Letur a Socovos y la de Munera a La Roda. Asimismo, se finalizaron las obras de la carretera de Casas Ibáñez a Villamalea y la de Ayna a Elche de la Sierra.
ACTUACIONES PARA 2005
La consejera desglosó por áreas las actuaciones previstas para este año. En Carreteras, capítulo en el que mencionó los 4,3 millones que ha aportado para acometer la III fase del Boulevard de Circunvalación, el acondicionamiento de la carretera de Munera a La Roda, la finalización de las obras de la carretera de Villavaliente a Casas del Cerro y de la variante de Isso y el inicio de obras de la variante de Pozohondo, del tramo de Riópar a Jaén y del tramo de Barrax a Balazote.
Además, este año se redactarán (y se ejecutarán en 2006) los proyectos de acondicionamiento de la carretera de Navas de Jorquera a Cenizate, de Casas de Juan Núñez a Bonete y la variante de El Ballestero.
Junto a estas obras mencionadas de acondicionamiento de carretera, se llevarán a cabo otras de conservación, como la licitación de obras de refuerzo de señalización vertical y horizontal por un importe de 4,2 millones de euros, el refuerzo de la carretera de Bogarra a Ayna, la de Bormate a Abengibre y la mejora del firme en Paterna del Madera, Bogarra, Liétor y Férez.
En transportes, Álvarez dio a conocer que "se potenciará el transporte público en zonas de menor densidad de población o de difícil accesibilidad", además de mejorar el servicio "Ciudad Directo", se concederán ayudas a los empresarios para la adquisición y renovación de vehículos para adaptarlos y convertirlos en accesibles y poner en marcha la tarjeta joven.
Por último, la consejera habló de las actuaciones previstas en infraestructuras hidráulicas. Aquí mencionó los 3,6 millones que se van a invertir en la construcción de depuradoras en Elche de la Sierra, Yeste, Molinicos, Letur, Socovos y Nerpio. También se acometerán las de Minaya, Valdeganga, Motilleja y Villalgordo del Júcar y se construirá el colector para Tobarra y su pedanía (por un importe de 3,1 millones de euros).
En febrero, avanzó Álvarez, "se firmará con la Diputación de Albacete un convenio para apoyar la financiación a los municipios para renovarlas redes de abastecimiento y saneamiento". Un convenio por un importe de 9,7 millones pero que se firmará por 8,5 millones, ya que la Consejería adelantó 1,2 millones el pasado verano para actuaciones urgentes.
Álvarez desglosó también cómo quedarán invertidos los más de 70 millones de euros para inversiones en depuradoras en 49 municipios albaceteños. Unas obras que acometerá la entidad pública 'Aguas de Castilla-La Mancha'.
En cuanto a las obras que se van a llevar a cabo en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas, la consejera de Obras Públicas citó el trasvase del embalse de El Picazo a la zona de La Manchuela, donde beneficiará a 34 municipios. Una obra que ya contempla partida en los Presupuestos Generales del Estado.
Junto a esta actuación, se finalizará la mejora y acondicionamiento del Canal de María Cristina, la II fase de las obras de sustitución de bombeos del acuífero de la mancha Oriental, la construcción del depósito y la potabilizadora de Hellín y la ampliación de la depuradora de Hellín
Unos presupuestos que, desglosados en áreas, albergan un 17% más de inversión en Carreteras y Autovías, un aumento del 43% en la inversión en transporte, fundamentalmente público, y un aumento en la inversión en infraestructuras hidráulicas de más del 71%. Álvarez realizó un balance de lo que su Consejería ha hecho a lo largo de 2004 en la provincia de Albacete y ofreció una previsión de lo que se va a hacer en 2005.
Respecto a lo realizado, la consejera mencionó en rueda de prensa las obras de abastecimiento de agua de Socovos, las actuaciones de emergencia para abastecer en los meses de verano las poblaciones de Fuentealbilla, Bogarra, Bonete, Alatoz o Corrarrubio, el abastecimiento de agua a Casas Ibáñez y están casi finalizadas las obras de la primera fase para la sustitución de bombeos de La Herrera-Los Llanos.
Además, en Carreteras, se iniciaron las obras de la Variante de Isso, la carretera de Letur a Socovos y la de Munera a La Roda. Asimismo, se finalizaron las obras de la carretera de Casas Ibáñez a Villamalea y la de Ayna a Elche de la Sierra.
ACTUACIONES PARA 2005
La consejera desglosó por áreas las actuaciones previstas para este año. En Carreteras, capítulo en el que mencionó los 4,3 millones que ha aportado para acometer la III fase del Boulevard de Circunvalación, el acondicionamiento de la carretera de Munera a La Roda, la finalización de las obras de la carretera de Villavaliente a Casas del Cerro y de la variante de Isso y el inicio de obras de la variante de Pozohondo, del tramo de Riópar a Jaén y del tramo de Barrax a Balazote.
Además, este año se redactarán (y se ejecutarán en 2006) los proyectos de acondicionamiento de la carretera de Navas de Jorquera a Cenizate, de Casas de Juan Núñez a Bonete y la variante de El Ballestero.
Junto a estas obras mencionadas de acondicionamiento de carretera, se llevarán a cabo otras de conservación, como la licitación de obras de refuerzo de señalización vertical y horizontal por un importe de 4,2 millones de euros, el refuerzo de la carretera de Bogarra a Ayna, la de Bormate a Abengibre y la mejora del firme en Paterna del Madera, Bogarra, Liétor y Férez.
En transportes, Álvarez dio a conocer que "se potenciará el transporte público en zonas de menor densidad de población o de difícil accesibilidad", además de mejorar el servicio "Ciudad Directo", se concederán ayudas a los empresarios para la adquisición y renovación de vehículos para adaptarlos y convertirlos en accesibles y poner en marcha la tarjeta joven.
Por último, la consejera habló de las actuaciones previstas en infraestructuras hidráulicas. Aquí mencionó los 3,6 millones que se van a invertir en la construcción de depuradoras en Elche de la Sierra, Yeste, Molinicos, Letur, Socovos y Nerpio. También se acometerán las de Minaya, Valdeganga, Motilleja y Villalgordo del Júcar y se construirá el colector para Tobarra y su pedanía (por un importe de 3,1 millones de euros).
En febrero, avanzó Álvarez, "se firmará con la Diputación de Albacete un convenio para apoyar la financiación a los municipios para renovarlas redes de abastecimiento y saneamiento". Un convenio por un importe de 9,7 millones pero que se firmará por 8,5 millones, ya que la Consejería adelantó 1,2 millones el pasado verano para actuaciones urgentes.
Álvarez desglosó también cómo quedarán invertidos los más de 70 millones de euros para inversiones en depuradoras en 49 municipios albaceteños. Unas obras que acometerá la entidad pública 'Aguas de Castilla-La Mancha'.
En cuanto a las obras que se van a llevar a cabo en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas, la consejera de Obras Públicas citó el trasvase del embalse de El Picazo a la zona de La Manchuela, donde beneficiará a 34 municipios. Una obra que ya contempla partida en los Presupuestos Generales del Estado.
Junto a esta actuación, se finalizará la mejora y acondicionamiento del Canal de María Cristina, la II fase de las obras de sustitución de bombeos del acuífero de la mancha Oriental, la construcción del depósito y la potabilizadora de Hellín y la ampliación de la depuradora de Hellín