ANDALUCIA .- Sevilla .- Emesasa invertirá 222,2 millones entre 2004 y 2012 para la mejora del abastecimiento de agua
Sáb, 13/11/2004
La compañía municipal de aguas de Sevilla Emasesa invertirá 222,2 millones de euros ente los años 2004 y 2012 para la mejora del abastecimiento de agua y en mejorar el porcentaje de pérdidas en el Sistema General de Abastecimiento en la ciudad de Sevilla.
Según informó el Ayuntamiento en un comunicado remitido a Europa Press, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, presentó hoy el programa de actuaciones para la mejora de la eficiencia de Emasesa, que se traduce en un mejor control de las pérdidas en el sistema desde embalses hasta el último usuario de la red.
Las fuentes precisaron que la inversión total realizada desde el año 1997 hasta el año 2012 ascenderá a más de 395 millones de euros, pues además de los citados 222,2 millones, entre 1997 y 2000 se invirtieron 113,5 millones y entre 2001 y 2003 se invirtieron 59,5 millones de euros.
El comunicado recordó que Emasesa "desde su construcción hace 30 años siempre se ha ocupado de controlar y mejorar su porcentaje de pérdidas en toda su área de competencia porque forma parte de los compromisos que, como gestora pública de la distribución del agua corresponde ante sus usuarios". "Este control ha sido más intensos cuando sus disponibilidades lo han permitido", aseveraron las fuentes.
La obligación de controlar la reducción de pérdidas se vio impulsada y acelerada por la decisión de la CE de conceder ayudas del fondo de cohesión al proyecto de abastecimiento de aguas de la presa de Melonares de Sevilla, donde se limitaba a antes de 2012 las pérdidas de aguas en las aducciones de las aguas procedentes de los embalses.
De esta forma, el conjunto de las medidas adoptadas debería permitir reducir las pérdidas del conjunto del Sistema General de Abastecimiento de Emasesa en el horizonte de 2012 hasta el 15,5 por ciento
Según informó el Ayuntamiento en un comunicado remitido a Europa Press, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, presentó hoy el programa de actuaciones para la mejora de la eficiencia de Emasesa, que se traduce en un mejor control de las pérdidas en el sistema desde embalses hasta el último usuario de la red.
Las fuentes precisaron que la inversión total realizada desde el año 1997 hasta el año 2012 ascenderá a más de 395 millones de euros, pues además de los citados 222,2 millones, entre 1997 y 2000 se invirtieron 113,5 millones y entre 2001 y 2003 se invirtieron 59,5 millones de euros.
El comunicado recordó que Emasesa "desde su construcción hace 30 años siempre se ha ocupado de controlar y mejorar su porcentaje de pérdidas en toda su área de competencia porque forma parte de los compromisos que, como gestora pública de la distribución del agua corresponde ante sus usuarios". "Este control ha sido más intensos cuando sus disponibilidades lo han permitido", aseveraron las fuentes.
La obligación de controlar la reducción de pérdidas se vio impulsada y acelerada por la decisión de la CE de conceder ayudas del fondo de cohesión al proyecto de abastecimiento de aguas de la presa de Melonares de Sevilla, donde se limitaba a antes de 2012 las pérdidas de aguas en las aducciones de las aguas procedentes de los embalses.
De esta forma, el conjunto de las medidas adoptadas debería permitir reducir las pérdidas del conjunto del Sistema General de Abastecimiento de Emasesa en el horizonte de 2012 hasta el 15,5 por ciento