GALICIA .- Consello .- La Xunta destina 2,2 millones a obras hidráulicas en Portas, Vilagarcía de Arousa, Redondela y Ponteareas
Jue, 09/09/2004
La Conselllería de Medio Ambiente, a través de la Empresa Pública de Obras e Servizos Hidráulicos, financiará con más de 2,2 millones de euros diversas obras de sanemaiento y abastecimiento de agua en los ayuntamientos pontevedreses de Ponteareas, Redondela, Vilagarcía de Arousa; en Pontevedra y Portas; en A Coruña.
Asimismo, este departamento destinará más de 2 millones de euros a sufragar las obras de saneamiento de varios núcleos de los ayuntamientos de Cervo (Lugo) y Oza dos Ríos (A Coruña), así como la substitución de la actual red de suministración de agua potable de Monterroso (Lugo).
También los ayuntamientos orensanos de Vilariño de Conso, Amoeiro, A Mezquita, Ourense y Cortegada acometerán diferentes obras en la red de saneamiento que serán financiadas por Medio Ambiente por un importe de más de 2,8 millones de euros.
En el Consello de la Xunta de hoy, el Gobierno gallego autorizó la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Riotorto (Lugo) para la construción de un punto limpio en este municipio lugués.
SETAS Y CASTAÑAS
Por otro lado, el Ejecutivo gallego, colaborará con la Universidade de Vigo en la realización de un proyecto de dinamización de las actividades de producción, transformación y comercialización de castañas y setas como complemento para la optimización del monte gallego.
Asimismo, el Consello de la Xunta de hoy aprobó, de manera definitiva, la incidencia supramunicipal del parque eólico Buio, en los ayuntamientos lugueses de Viveiro, Xove, Cervo y O Valadouro, por el que éstos deberán arreglar sus planeamientos urbanísticos a las exigencias de dicho proyecto. En la reunión de hoy, el Gobierno gallego también autorizó la tramitación de las obras de ampliación y acondicionamiento del embalse de Pontillón de Castro, en Verducido-Xeve (Pontevedra).
Asimismo, este departamento destinará más de 2 millones de euros a sufragar las obras de saneamiento de varios núcleos de los ayuntamientos de Cervo (Lugo) y Oza dos Ríos (A Coruña), así como la substitución de la actual red de suministración de agua potable de Monterroso (Lugo).
También los ayuntamientos orensanos de Vilariño de Conso, Amoeiro, A Mezquita, Ourense y Cortegada acometerán diferentes obras en la red de saneamiento que serán financiadas por Medio Ambiente por un importe de más de 2,8 millones de euros.
En el Consello de la Xunta de hoy, el Gobierno gallego autorizó la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Riotorto (Lugo) para la construción de un punto limpio en este municipio lugués.
SETAS Y CASTAÑAS
Por otro lado, el Ejecutivo gallego, colaborará con la Universidade de Vigo en la realización de un proyecto de dinamización de las actividades de producción, transformación y comercialización de castañas y setas como complemento para la optimización del monte gallego.
Asimismo, el Consello de la Xunta de hoy aprobó, de manera definitiva, la incidencia supramunicipal del parque eólico Buio, en los ayuntamientos lugueses de Viveiro, Xove, Cervo y O Valadouro, por el que éstos deberán arreglar sus planeamientos urbanísticos a las exigencias de dicho proyecto. En la reunión de hoy, el Gobierno gallego también autorizó la tramitación de las obras de ampliación y acondicionamiento del embalse de Pontillón de Castro, en Verducido-Xeve (Pontevedra).