Revisan los cauces de las ramblas ante la previsión de lluvias copiosas en septiembre

Jue, 26/08/2004

La Verdad

La prevención de las inundaciones en el municipio en el caso de que se den lluvias torrenciales el mes que viene pasa por una limpieza de las ramblas y ramblizos. Por ello, técnicos del Ayuntamiento han iniciado ya la elaboración de un informe sobre el estado de estos cauces, según explicó ayer el concejal de Descentralización, Enrique Pérez Abellán.

Esta inspección se centra en las ramblas de La Guía, Canteras, El Albujón, Miranda, El Hondón y otros lugares del término municipal que pueden impedir el paso de las aguas pluviales provocando inundaciones. Este informe municipal se está elaborando con la intención de trasladarlo a la Confederación Hidrográfica del Segura, organismo que es responsable de la limpieza, vigilancia y mantenimiento de todos los cauces de este río.

Revisión del alcantarillado

Por otra parte, los servicios municipales han realizado durante el pasado mes de julio una inspección ocular de los diez kilómetros de colectores visitables de la red de alcantarillado de toda Cartagena. Fuentes municipales comentaron que estos reconocimientos han servido para constatar el buen estado en el que se encuentran estas instalaciones.

Responsables de la empresa concesionaria del servicio de aguas, Aquagest, también explicaron que paralelamente a estas inspecciones se está realizando la segunda de las dos campañas de limpieza de la red de alcantarillado que se realizan cada año, de manera programada, y que sirven para el mantenimiento de la totalidad de la red municipal.

Dentro de las medidas extraordinarias que se activan en estas fechas también hay una campaña de choque en la cual se revisarán todos los imbornales de la red de alcantarillado situados en las zonas más sensibles en caso de lluvias. Esta campaña se extiende a lo largo de los meses de agosto y septiembre, y supone el repaso reiterado a las arquetas que pueden obturarse por la presencia de hojas. Estos controles servirán para evitar que las redes se atasquen y no absorban todo el agua que puede caer en el mes de septiembre