Varios ayuntamientos carecen todavía de redes de saneamiento integral
Vie, 23/07/2004
Una de las demandas más repetidas en la zona, tanto desde los vecinos como desde los propios ayuntamientos, es la instalación de un saneamiento integral que acabe con los vertidos directos al mar. Así, en pleno casco urbano de Fisterra tres colectores siguen vertiendo al mar en la zona del puerto los residuos de las viviendas sin depurar. La solución, comenta el alcalde de Fisterra, José Traba, está cerca. Ya existe un presupuesto cercano a los 1,6 millones de euros para la instalación de una planta de depuración en la que desemboquen todas las nuevas canalizaciones que se harán para acabar con los vertidos directos. Corcubión y Camariñas El proyecto se retrasará un poco mientras no se retoca el proyecto y se encuentra una solución definitiva para la ubicación de la depuradora. De hecho, estaba previsto que las obras comenzasen este año, aunque tendrán que esperar todavía hasta el próximo. El mismo problema de los vertidos sigue presente en otro municipios como Corcubión. El Ayuntamiento tiene ya realizado un estudio con Augas de Galicia para poner fin a los vertidos directos en la zona de Quenxe, el punto con mayor concentración de población del municipio, sobre todo en verano, y un lugar de baño al que siguen llegando las aguas directamente desde los desagües. En Camariñas, la situación es más acuciante. Ayer mismo el alcalde de la localidad, Bautista Santos, recordaba la necesidad de poner fin a cerca de medio siglo de vertido directo a la ría. Son seis los colectores que desembocan en toda la fachada marítima de un municipio que se queja de malos olores durante las mareas bajas y del penoso espectáculo de ver como las tuberías convierten el fondo de la ría en una superficie cubierta de un lodo formado a base de residuos sin depurar.