Cinco mil firmas más contra el Júcar-Vinalopó
Mar, 11/05/2004
La ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona recibirá a partir del lunes 5.000 firmas más que se sumarán a otras 12.000 entregadas en febrero a su antecesora en el cargo, Elvira Rodríguez, para solicitar la suspensión cautelar de las obras del trasvase Júcar-Vinalopó.
Las rúbricas de rechazo al trasvase fueron presentadas ayer en la Delegación del Gobierno por unos veinticinco representantes de la Plataforma Xúquer Viu quienes manifiestan a Narbona, en una carta remitida a la ministra, su preocupación por la amenaza que supone el trasvase. «Supondría consumar la muerte anunciada del Júcar y poner en peligro la subsistencia del parque natural de la Albufera». Desde la plataforma se recuerda que el Júcar llega «el 55% de los días sin agua al mar», en su desembocadura en Cullera. «Si hay previsto un trasvase de 80 Hm3 al Vinalopó y, según nuestros cálculos el caudal ecológico del Júcar es de 81 Hm3, el río se quedará seco», advierten.
La decidida actuación del Gobierno en el trasvase del Ebro, «derogado por su inviabilidad económica y ambiental», contrasta con la actitud mostrada por el ministerio respecto a las obras del Júcar-Vinalopó. «Sólo hemos logrado entrevistarnos con el director general de Aguas, Juan López Martos, y que nos asegurara que están estudiando el tema». También han solicitado entrevistarse con Narbona, y con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, sin éxito.
Las rúbricas de rechazo al trasvase fueron presentadas ayer en la Delegación del Gobierno por unos veinticinco representantes de la Plataforma Xúquer Viu quienes manifiestan a Narbona, en una carta remitida a la ministra, su preocupación por la amenaza que supone el trasvase. «Supondría consumar la muerte anunciada del Júcar y poner en peligro la subsistencia del parque natural de la Albufera». Desde la plataforma se recuerda que el Júcar llega «el 55% de los días sin agua al mar», en su desembocadura en Cullera. «Si hay previsto un trasvase de 80 Hm3 al Vinalopó y, según nuestros cálculos el caudal ecológico del Júcar es de 81 Hm3, el río se quedará seco», advierten.
La decidida actuación del Gobierno en el trasvase del Ebro, «derogado por su inviabilidad económica y ambiental», contrasta con la actitud mostrada por el ministerio respecto a las obras del Júcar-Vinalopó. «Sólo hemos logrado entrevistarnos con el director general de Aguas, Juan López Martos, y que nos asegurara que están estudiando el tema». También han solicitado entrevistarse con Narbona, y con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, sin éxito.