GALICIA .- Meteogalicia atribuye a la carencia de vientos del suroeste que la pasada primavera fuese 'más seca de lo esperado'

Dom, 27/06/2004

Europa Press

El servicio meteorológico de la Consellería de Medio Ambiente, Meteogalicia, atribuye a la carencia de vientos del suroeste, provocada por las altas presiones que predominaron en el continente europeo en los pasados meses, que la primavera en Galicia haya sido "más seca de lo esperado".
Así, el informe señala que las situaciones de lluvia se produjeron mayoritariamente con vientos del norte, haciendo que las cantidades recogidas fuesen escasas.
Sólo en las zonas montañosas de Ourense y Lugo la precipitación acumulada fue igual o superior a la que se esperaba, a causa de las tormentas intensas que se produjeron a finales de mayo y principios de junio y a la nieve de finales de marzo y principios de mayo.
Las principales situaciones anticiclónicas se dieron a finales de abril, mediados de mayo y durante la primera mitad de junio. En cuanto al principal período de lluvias, Meteogalicia señala el inicio de la estación, durante los últimos días de marzo y los primeros de abril.
El servicio de meteorología destaca como significativo el hecho de que, a primeros de mayo, se produjese una entrada de aire frío del norte que dejó precipitaciones con nieve por encima de los 1.000 metros.
TEMPERATURAS HABITUALES
En cuanto a las temperaturas medias, estuvieron dentro de los valores habituales en esta época del año. En este sentido, destacan los fuertes contrastes registrados entre la segunda mitad de mayo, con bajas temperaturas y nieve por encima de los 1.000 metros, y la segunda mitad del mismo mes, con una situación anticiclónica que situó las temperaturas por encima de los 30 grados en la práctica totalidad de Galicia, excepto en el litoral norte de Lugo.
En todo caso, Meteogalicia señala un comportamiento relativamente normal de la primavera en cuanto a la variabilidad de las situaciones, propia de la estación.