Los vecinos de nueve pedanías se beneficiarán de las mejoras en la red de agua potable
Vie, 11/06/2004
L. V./MOLINA
El consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, y el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, firmaron hoy un convenio dotado con 1,9 millones de euros que posibilitará la instalación de 21 kilómetros de nuevas tuberías de agua en diversas pedanías y algunos barrios.
Estas obras, contempladas en el plan de abastecimiento de agua potable al municipio, suponen 14 actuaciones de las que se beneficiarán 34.500 ciudadanos y van a permitir, según Antonio Cerdá, una mejora en la calidad del servicio que se presta.
Los trabajos deberán estar concluidos antes del 30 de noviembre y se acometerán en las pedanías de Los Valientes, La Torrealta, El Llano, El Rellano, El Romeral, Campotéjar Alta, Comala, La Albarda y La Espada, así como en el barrio de San Miguel y la zona norte del casco urbano.
El plan significará un aumento de la presión y de los caudales de suministro, además de evitar pérdidas causadas por fugas en la red, y el cumplimiento con las condiciones sanitarias que establece la directiva marco del agua.
La financiación de las obras en un 65% correrá a cargo de la Dirección General del Agua a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el restante 35 % será aportado por el Ayuntamiento, que tiene previsto adjudicar los trabajos la próxima semana, según anunció el primer edil.
El pasado año se realizaron obras en La Torrealta, La Ribera, El Fenazar, El Romeral, Los Valientes, Campotéjar Baja, Comala, La Albarda y La Espada para instalar 7,7 kilómetros de tuberías, unas mejoras de las que se beneficiaron 12.500 vecinos
El consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, y el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, firmaron hoy un convenio dotado con 1,9 millones de euros que posibilitará la instalación de 21 kilómetros de nuevas tuberías de agua en diversas pedanías y algunos barrios.
Estas obras, contempladas en el plan de abastecimiento de agua potable al municipio, suponen 14 actuaciones de las que se beneficiarán 34.500 ciudadanos y van a permitir, según Antonio Cerdá, una mejora en la calidad del servicio que se presta.
Los trabajos deberán estar concluidos antes del 30 de noviembre y se acometerán en las pedanías de Los Valientes, La Torrealta, El Llano, El Rellano, El Romeral, Campotéjar Alta, Comala, La Albarda y La Espada, así como en el barrio de San Miguel y la zona norte del casco urbano.
El plan significará un aumento de la presión y de los caudales de suministro, además de evitar pérdidas causadas por fugas en la red, y el cumplimiento con las condiciones sanitarias que establece la directiva marco del agua.
La financiación de las obras en un 65% correrá a cargo de la Dirección General del Agua a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el restante 35 % será aportado por el Ayuntamiento, que tiene previsto adjudicar los trabajos la próxima semana, según anunció el primer edil.
El pasado año se realizaron obras en La Torrealta, La Ribera, El Fenazar, El Romeral, Los Valientes, Campotéjar Baja, Comala, La Albarda y La Espada para instalar 7,7 kilómetros de tuberías, unas mejoras de las que se beneficiaron 12.500 vecinos