La Junta señala que las reservas de los embalses no hacen temer problemas de abastecimiento en verano en Guadalajara
Mar, 27/04/2004
Los embalses de la provincia de Guadalajara, salvo el pantano de Entrepeñas que se encuentra al 33 por ciento de su capacidad, rondan el 80 por ciento, lo que permite afrontar el verano con optimismo y sin temer inicialmente problemas de abastecimiento de agua a la mayoría de las poblaciones, según informó la directora general del Agua, Soledad Gallego, tras una reunión de la Comisión de Prevención de la Sequía en la provincia.
Esta comisión, informa la Jun ta, tiene como objetivo la coordinación entre las distintas administraciones y el análisis de la situación de los abastecimientos de cara al próximo verano, para prever posibles situaciones de desabastecimiento y establecer en su caso las medidas correctoras necesarias.
A la reunión, organizada por la Administración regional, asistieron también representantes de la Subdelegación de Gobierno, Diputación provincial y Confederaciones Hidrográficas.
Al término de la reunión, la directora general explicó que la situación en cuanto a reservas de los embalses es bastante buena, por lo que no se prevén problemas de abastecimientos en los casos en los que estos dependen de aguas superficiales.
En cuanto a los abastecimientos que dependen de aguas subterráneas, Gallego especificó que es posible que se presenten algunos problemas puntuales, si bien aclaró que las medidas de actuación están previstas a corto y medio plazo para dar respuesta no sólo al verano sino para evitar situaciones de ese tipo en próximos años.
Estos problemas puntuales podrían presentarse en no más de ocho municipios, situados en las zonas altas del Señorío de Molina y en la vertiente sur de la Sierra Norte. Además, en la reunión también se han analizado con Diputación las posibles medidas de urgencia y emergencia a tomar en caso de que se presentaran averías en los municipios de la provincia.
TRASVASE
En referencia al trasvase Tajo-Segura, la directora general reiteró la opinión del Gobierno regional de que la gestión que se ha realizado en los últimos años no ha sido prudente y manifestó su confianza en que el nuevo Gobierno potencie una gestión más racional y equilibrada del agua.
En este sentido, destacó el hecho de que la cuenca del Tajo lleve muchos años con medidas y programas de ahorro de agua, y sin embargo, en la cuenca del Segura cada vez se consume más, por lo que solicitó que las mismas medidas que se aplican en Castilla-La Mancha de gestión de ahorro de agua se pongan en marcha en la Comunidad Autónoma a la que va el agua del trasvase.
En este punto, Gallego puntualizó que no consiste en enviar cada vez más agua, sino en darle un uso y una gestión correcta para que las necesidades de todos puedan ser satisfechas sin perjudicar a nadie, concluyó.
A la reunión, organizada por la Administración regional, asistieron también representantes de la Subdelegación de Gobierno, Diputación provincial y Confederaciones Hidrográficas.
Al término de la reunión, la directora general explicó que la situación en cuanto a reservas de los embalses es bastante buena, por lo que no se prevén problemas de abastecimientos en los casos en los que estos dependen de aguas superficiales.
En cuanto a los abastecimientos que dependen de aguas subterráneas, Gallego especificó que es posible que se presenten algunos problemas puntuales, si bien aclaró que las medidas de actuación están previstas a corto y medio plazo para dar respuesta no sólo al verano sino para evitar situaciones de ese tipo en próximos años.
Estos problemas puntuales podrían presentarse en no más de ocho municipios, situados en las zonas altas del Señorío de Molina y en la vertiente sur de la Sierra Norte. Además, en la reunión también se han analizado con Diputación las posibles medidas de urgencia y emergencia a tomar en caso de que se presentaran averías en los municipios de la provincia.
TRASVASE
En referencia al trasvase Tajo-Segura, la directora general reiteró la opinión del Gobierno regional de que la gestión que se ha realizado en los últimos años no ha sido prudente y manifestó su confianza en que el nuevo Gobierno potencie una gestión más racional y equilibrada del agua.
En este sentido, destacó el hecho de que la cuenca del Tajo lleve muchos años con medidas y programas de ahorro de agua, y sin embargo, en la cuenca del Segura cada vez se consume más, por lo que solicitó que las mismas medidas que se aplican en Castilla-La Mancha de gestión de ahorro de agua se pongan en marcha en la Comunidad Autónoma a la que va el agua del trasvase.
En este punto, Gallego puntualizó que no consiste en enviar cada vez más agua, sino en darle un uso y una gestión correcta para que las necesidades de todos puedan ser satisfechas sin perjudicar a nadie, concluyó.