Abierto el plazo de consulta pública de los Esquemas de Temas Importantes para el cuarto ciclo de planificación hidrológica (2028-2033)
Vie, 28/11/2025
l Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el anuncio de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) con el que se inicia el periodo de consulta pública de los Esquemas provisionales de Temas Importantes del proceso de planificación hidrológica (periodo 2028-2033) correspondientes a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y a la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Ebro y Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del Estado).
Los Esquemas de Temas Importantes constituyen la etapa previa a la elaboración del plan hidrológico de cada cuenca. En esta etapa se plantean los principales problemas existentes en cada demarcación y las posibles alternativas para su solución, que deberán ser desarrolladas en el plan.
Los documentos estarán a disposición pública en las sedes y páginas web de las confederaciones hidrográficas correspondientes, tal y como se indica en el BOE. Durante un periodo de seis meses comprendido entre el 29 de noviembre de 2025 y el 28 de mayo de 2026, cualquier interesado podrá formular las propuestas, observaciones y sugerencias a estos documentos dirigidas a dichos organismos de cuenca.
Los documentos constan de una breve memoria y una serie de fichas que describen los principales problemas en cada cuenca relacionados con los objetivos de la planificación hidrológica, esbozando las posibles alternativas para solucionarlos.
Los temas importantes son particulares de cada cuenca, aunque hay algunos que se plantean de forma casi generalizada: contaminación difusa, saneamiento y depuración, alteraciones hidromorfológicas, gestión sostenible de las aguas subterráneas, garantías de los usos, objetivos de las zonas protegidas.
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Uno de los aspectos más relevantes de estos Esquemas provisionales de Temas Importantes es su tratamiento de la adaptación al cambio climático, que se configura de cara a los planes hidrológicos del cuarto ciclo como un eje transversal a todo el plan. Así, se están completando Estudios de Adaptación al Cambio Climático en todas las demarcaciones hidrográficas, que se harán también públicos en los próximos meses, de forma que puedan tomarse en consideración en el proceso de discusión y consolidación de los Esquemas de Temas Importantes.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/noviembre/abie...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Los Esquemas de Temas Importantes constituyen la etapa previa a la elaboración del plan hidrológico de cada cuenca. En esta etapa se plantean los principales problemas existentes en cada demarcación y las posibles alternativas para su solución, que deberán ser desarrolladas en el plan.
Los documentos estarán a disposición pública en las sedes y páginas web de las confederaciones hidrográficas correspondientes, tal y como se indica en el BOE. Durante un periodo de seis meses comprendido entre el 29 de noviembre de 2025 y el 28 de mayo de 2026, cualquier interesado podrá formular las propuestas, observaciones y sugerencias a estos documentos dirigidas a dichos organismos de cuenca.
Los documentos constan de una breve memoria y una serie de fichas que describen los principales problemas en cada cuenca relacionados con los objetivos de la planificación hidrológica, esbozando las posibles alternativas para solucionarlos.
Los temas importantes son particulares de cada cuenca, aunque hay algunos que se plantean de forma casi generalizada: contaminación difusa, saneamiento y depuración, alteraciones hidromorfológicas, gestión sostenible de las aguas subterráneas, garantías de los usos, objetivos de las zonas protegidas.
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Uno de los aspectos más relevantes de estos Esquemas provisionales de Temas Importantes es su tratamiento de la adaptación al cambio climático, que se configura de cara a los planes hidrológicos del cuarto ciclo como un eje transversal a todo el plan. Así, se están completando Estudios de Adaptación al Cambio Climático en todas las demarcaciones hidrográficas, que se harán también públicos en los próximos meses, de forma que puedan tomarse en consideración en el proceso de discusión y consolidación de los Esquemas de Temas Importantes.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/noviembre/abie...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico




