El Patronato de la Fundación Biodiversidad aprueba más de 73 millones en ayudas para bioeconomía, conservación de la biodiversidad marina, sostenibilidad del sector pesquero y empleo verde
Mar, 13/05/2025
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presidido hoy la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se han aprobado más de 73 millones de euros en ayudas para el impulso de la bioeconomía, la investigación en medio marino, la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola y el empleo verde para la transición ecológica.
Las ayudas, procedentes de distintos fondos europeos, se canalizarán a través de cuatro convocatorias de subvenciones gestionadas por la Fundación Biodiversidad, que funciona como organismo intermedio de gestión de varios fondos estructurales, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Estas ayudas son un ejemplo de la apuesta por la sostenibilidad de las actividades económicas, forestales y pesqueras, y por su compatibilidad con la conservación de los ecosistemas de los que depende la vida en el planeta, nuestra salud y bienestar. Para ello, es necesario impulsar actividades sostenibles, dotar al mercado con perfiles laborales necesarios para la transición ecológica y apoyar la ciencia y la investigación para la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza.
CUATRO NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS
De los más de 73 millones en ayudas, un total de 39,6 millones permitirán impulsar la bioeconomía a través de proyectos de un máximo de tres años de duración que fomenten los usos sostenibles del territorio, la diversificación de aprovechamientos forestales, la transición agroecológica y la creación de oportunidades que contribuyan a la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en entornos rurales. Administraciones locales, entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos de investigación y organizaciones y colegios profesionales podrán presentarse a esta convocatoria de subvenciones, cofinanciada con fondos FEDER. Las ayudas dan continuidad al apoyo que desde el Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico (MITECO) se ha dado en los últimos años a este importante sector, mediante el cual se abordan retos como el demográfico y la prevención de incendios. En 2021 y 2023 se aprobaron sendas convocatorias para impulsar la bioeconomía y la bioeconomía forestal, que suman 91 millones y han permitido la puesta en marcha de 70 proyectos en todo el territorio nacional.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/mayo/el-patron...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Las ayudas, procedentes de distintos fondos europeos, se canalizarán a través de cuatro convocatorias de subvenciones gestionadas por la Fundación Biodiversidad, que funciona como organismo intermedio de gestión de varios fondos estructurales, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Estas ayudas son un ejemplo de la apuesta por la sostenibilidad de las actividades económicas, forestales y pesqueras, y por su compatibilidad con la conservación de los ecosistemas de los que depende la vida en el planeta, nuestra salud y bienestar. Para ello, es necesario impulsar actividades sostenibles, dotar al mercado con perfiles laborales necesarios para la transición ecológica y apoyar la ciencia y la investigación para la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza.
CUATRO NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS
De los más de 73 millones en ayudas, un total de 39,6 millones permitirán impulsar la bioeconomía a través de proyectos de un máximo de tres años de duración que fomenten los usos sostenibles del territorio, la diversificación de aprovechamientos forestales, la transición agroecológica y la creación de oportunidades que contribuyan a la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en entornos rurales. Administraciones locales, entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos de investigación y organizaciones y colegios profesionales podrán presentarse a esta convocatoria de subvenciones, cofinanciada con fondos FEDER. Las ayudas dan continuidad al apoyo que desde el Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico (MITECO) se ha dado en los últimos años a este importante sector, mediante el cual se abordan retos como el demográfico y la prevención de incendios. En 2021 y 2023 se aprobaron sendas convocatorias para impulsar la bioeconomía y la bioeconomía forestal, que suman 91 millones y han permitido la puesta en marcha de 70 proyectos en todo el territorio nacional.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/mayo/el-patron...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico