El Gobierno regional emplea la IA para mejorar los procesos de depuración y reutilización de agua en la Región de Murcia

Jue, 27/03/2025

El Gobierno regional emplea aplicaciones de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar los procesos de depuración y reutilización de aguas residuales en la red de plantas existentes en la Región de Murcia, según anunció hoy la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su comparecencia en la Asamblea regional.

"Hace tiempo que descubrimos que el uso de la inteligencia artificial podría ayudarnos a optimizar los procesos, reducir costes y mejorar la eficiencia en la operación y el mantenimiento de las instalaciones", destacó, poniendo como ejemplos "los sistemas de alerta meteorológica que, en función de la pluviometría y las predicciones, permitan gestionar los alivios en función de la calidad del agua".

A ellos sumó la posibilidad de "potenciar la seguridad y el cumplimiento normativo, contribuir al diseño de tratamientos más sostenibles o reducir la dependencia de la intervención humana en el monitoreo y ajuste de procesos".

Rubira explicó que "el uso de la inteligencia artificial nos permitirá implementar modelos predictivos que anticipen fallos en el sistema o monitorizar y ajustar parámetros del agua en tiempo real". En este sentido, "hemos solicitado financiación europea, en el ámbito de los PERTES de digitalización del ciclo del agua, para dotar de sensorización y mejorar la gestión de las EDAR".

"Debemos hacer frente a una legislación que nos obliga a ser más exigentes en la calidad del agua tratada, incidiendo en cuestiones como la mayor eliminación de nutrientes o de contaminantes de preocupación emergente como pueden ser micro plásticos, fármacos como antibióticos, ansiolíticos o medicamentos para tratar enfermedades oncológicas", reconoció, "y la inteligencia artificial nos va a permitir afrontarlo con mayores garantías".

Modelo puntero y ejemplar a nivel internacional

Durante su comparecencia, la consejera presumió de "contar con una potente red de cien depuradoras y estaciones de bombeo que permiten recoger y tratar el agua que consumimos en nuestros hogares, en empresas e industrias, y que da servicio al 99,2 por ciento de la población, aplicando tratamientos punteros para eliminar los contaminantes que puedan tener".

continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.murcia.com/region/noticias/2025/03/26-el-gobierno-regional-e...
Fuente: Gobierno de Murcia