REGIONAL COMARCAS
MULTIPLE |
LA VERDAD | Pág.
Jueves, 06/11/2003 Autor: JUAN C. HERNÁNDEZ M. C. MARTÍNEZ/FORTUNA CIEZA |
||
FORTUNA CIEZA / Una nueva central hidroeléctrica dará energía a la comarca El PP sube la contribución para rebajar la deuda municipal |
||||
FORTUNA CIEZA | ||||
Pie de foto:DESTINO. El embalse del Mayés, donde llegarán los caudales que pasen por la nueva central de Sierra del Lugar. / J. LEAL / AGM | ||||
[3659 Caracteres] Aprovechará el desnivel que tendrá el canal del trasvase del Ebro a su paso por la Sierra del Lugar . Podrá abastecer a más de 30.000 hogares JUAN C. HERNÁNDEZ M. C. MARTÍNEZ/FORTUNA CIEZA DESTINO. El embalse del Mayés, donde llegarán los caudales que pasen por la nueva central de Sierra del Lugar. / J. LEAL / AGM EL PROYECTO Salto de agua: 143 metros de altura en la ladera de la Sierra del Lugar que desciende sobre la rambla del Chorro. Canalización: dos tuberías de 2,4 metros de diámetro, con una longitud de 1.300 metros. Caudal de paso: 32.000 litros por segundo. Potencia del generador: 39.200 kilovatios. El municipio albergará la mayor central hidroeléctrica de la Región. El consejo de administración de la sociedad estatal Infraestructuras del Trasvase Ebro-Segura (Trasagua) ha adjudicado a la empresa Grupo Ingenierías SA la redacción del proyecto de una central de casi 40 megavatios de potencia. Ésta se instalará en la Sierra del Lugar, en el tramo del canal que unirá la Sierra de La Pila con el embalse del Mayés, en Ojós. Trasagua ha dado un plazo de diez meses a Grupo Ingenierías para diseñar la central, para lo que dispondrá de una partida de 1,4 millones de euros. De acuerdo con el trazado del trasvase Ebro-Segura, las instalaciones irán ubicadas en las proximidades de la rambla de El Chorro, al pie de la Sierra del Lugar. Los caudales vendrán del futuro sifón de Hortichuela, que salvará la vaguada existente entre las sierras de La Pila (1.264 metros de altura) y la de El Lugar (703 metros). La canalización bordeará esta última por el Oeste hasta bajar hacia la rambla del Chorro, donde estará la futura central hidroeléctrica. A partir de ahí, la conducción seguirá hacia la Sierra de La Espada hasta enlazar con el embalse de El Mayés, en Ojós. El salto de agua que moverá las turbinas tendrá 143 metros de altura, con un caudal de 32.000 litros por segundo. La capacidad de la central será equivalente a la de un gran parque eólico y podrá dar luz a más de 30.000 hogares; esto es, a toda la comarca del Nordeste y a Molina de Segura, municipio situado en las estribaciones de la Sierra del Lugar. La citada central no será el único aprovechamiento hidroeléctrivo que prevé Trasagua. Dicha sociedad estatal ha sacado a concurso el estudio para construir una pequeña central en el Canal de la Margen Izquierda del actual Postrasvase Tajo-Segura (el que abastece a la mitad sur de Alicante). Aprovechará un salto de 157 metros con un caudal de 11.400 litros por segundo, que moverá un generador de 15 megavatios de potencia. El Pleno del Ayuntamiento de Cieza ha aprobado, con los votos favorables del PP, el Plan Económico Financiero que saneará la economía municipal pues, según el equipo de gobierno, los gastos superan a los ingresos. Para corregir la situación han decidido subir el impuesto de contribución urbana (IBI) y recortar las subvenciones. El responsable de Hacienda, Alfonso Luis Castaño, calificó la situación económica municipal de «tremendamente delicada», por lo que avanzó que durante el próximo año no se podrán pedir préstamos, se reclamarán mayores subvenciones de la Comunidad y los presupuestos municipales seguirán una estrategia de «ajuste y saneamiento». Desde el PP se acusa a los socialistas de provocar esta «grave situación económica». El PSOE, en cambio, votó en contra, «porque este Plan se aprueba fuera de plazo y sólo pretende subir los impuestos y tasas por los servicios municipales, congela inversiones y recorta las subvenciones a colectivos, mientras que los edilte liberados se han subido los sueldos en 100.000 euros». |
||||