ELCHE
MULTIPLE
La Verdad Pág.   Lunes, 14/07/2003

Autor: J.C. ROMERO/ELCHE
 
       
 
La ciudad ahorró 550.000 m3 de agua el pasado año 
 
  ELCHE   
  Pie de foto:MANGUERA. Limpieza de Porta de la Morera. / PACO UCLES   
 

[4254 Caracteres]

La remodelación del sistema de riego de las zonas verdes y la mejora de la red, claves. El Ayuntamiento recibió la felicitación de la Mancomunidad de Canales del Taibilla
J.C. ROMERO/ELCHE
MANGUERA. Limpieza de Porta de la Morera. / PACO UCLES
MEDIDAS
Parques y jardines: Cambio del sistema de riego de las zonas verdes. De la inundación se ha pasado a la implantación del riego localizado de alta frecuencia, riego por goteo, aspersión y microaspersión.

Limpieza pública: Baldeo de las calles una vez al día, bien por las mañanas, bien por las noches.

Aigües d'Elx: Sistema de autocontrol que permite detectar de inmediato cualquier rotura en la red y su localización para una rápida reparación de la fuga. También se cuenta con máquinas que detectan las fugas en los colectores.
La escasez de precipitaciones y de reservas en los pantanos, hizo que a principios del pasado año la Mancomunidad de Canales del Taibilla recomendara a los ayuntamientos de la provincia la puesta en marcha de una serie de medidas encaminadas al ahorro del consumo de agua.

Era la única manera de evitar que durante los meses de verano se produjeran cortes en el suministro. Los municipios pusieron manos a la obra, concienciando a los ciudadanos y predicando con el ejemplo.

En el caso del Ayuntamiento de Elche los resultados han sido más que satisfactorios, teniendo en cuenta que en 2002 el ahorro fue de 550.000 metros cúbicos. Una cantidad que motivó que la ciudad recibiera la felicitación de los responsables de la Mancomunidad. Según se explicó desde la Concejalía de Servicios, sus responables aseguraron que el ilicitano fue uno de los ayuntamientos que más consiguió reducir el consumo.

Las primeras medidas que se pusieron en marcha desde el mes de marzo afectaron al departamento de Parques y Jardines. Para reducir el consumo se mecanizaron las instalaciones de riego, sustituyendo los sistemas de inundación y manguera por el riego localizado de alta frecuencia, el riego por goteo, aspersión y microaspersión, diseñados en base a criterios agronómicos e hidráulicos. El mínimo que se podía ahorrar se fijó en un 40%.

Zonas verdes como las de la margen derecha del río desde Porfirio Pascual hasta el Puente de Santa Teresa, la izquierda del Puente del Ferrocarril a la pasarela de los juzgados, la Avenida de las Cortes Valencianas, la Plaza de Barcelona, parte del Parque Municipal o zonas de El Altet, Arenales del Sol, Torrellano y La Marina.

Igualmente seestá procediendo a la adecuación de la Plaza de Benidorm, la Plaza de Crevillent, Parque de la Cuerna, Nou Parc, Jardín de Carmesina, Plaza de Madrid o Avenida de la LIbertad desde el Camí dels Magros hasta la Avenida de Novelda.

Baldeo de calles

El siguiente paso se ha centrado en el servicio de limpieza pública. Como destacaron responsables de la concejalía, se ha estado procediendo al baldeo de las calles una vez al día, bien por las mañanas o bien por las noches, con lo que se ha conseguido un nivel de ahorro muy importante.

Del mismo modo las medidas han afectado a Aigües d'Elx, empresa mixta encargada del servicio de aguas. Según indicaron responsables municipales del área, se está aplicando un sistema de autocontrol, de tal manera que en cuanto se produce una rotura en la red un dispositivo lo pone en conocimiento y se repara lo más pronto posible. Además se dispoone de máquinas que se denominan correladoras, que detectan cualquier fuga que puede producirse en los colectores.

Desde la Concejalía de Servicios se destacó la importancia que tiene en este tipo de actuaciones la colaboración ciudadana, y en este sentido se insistió en que los ilicitanos han sido conscientes de la gravedad del problema que hay por la falta de agua. También han aportado su granito de arena cuando, por ejemplo, se lavan los dientes. El hecho de cerrar el grifo mientras lo hacen en lugar de dejar que siga cayendo el agua, es una forma más de ahorrar.

El Ayuntamiento está manteniendo las medidas de ahorro. En su última reunión, el consejo de Aigües d'Elx mostró su preocupación por la situación en que se encontraban los embalses de agua de los que se abastece el término municipal, como son los de las cuencas del Tajo-Segura y del Júcar.