REGIONAL REGION
MULTIPLE |
La Verdad | Pág.
Martes, 13/04/2004 Autor: M. BUITRAGO/MURCIA |
||
Cristina Narbona desvelará a final de mes su propuesta para resolver la falta de agua |
||||
REGIÓN MURCIA | ||||
[2283 Caracteres] Adrián Baltanás, que fue director general de Recursos Hidráulicos en la etapa de José Borrell, está diseñando el plan alternativo con envíos de agua desde otras cuencas M. BUITRAGO/MURCIA En un plazo de dos semanas se conocerán en detalle las alternativas del PSOE para resolver la falta de agua en la cuenca del Segura y el resto del Arco Mediterráneo. El plan socialista que está preparando la nueva ministra Cristina Narbona estará sobre la mesa una vez que quede perfilado por Adrián Baltanás, quien fue director general de Recursos Hidráulicos bajo las órdenes del entonces ministro José Borrell. Baltanás tiene el encargo de elaborar un paquete de medidas específicas para resolver el déficit hídrico de las cuencas levantinas, y en especial del Segura, según ha informado a La Verdad el diputado socialista Pedro Saura. La revisión del Plan Hidrológico y el cumplimiento del Protocolo de Kioto para reducir los gases contaminantes son los dos grandes temas a los que se enfrenta Narbona. El PSOE se mantiene fiel al guión de su proyecto de ley alternativo al PHN del Partido Popular, que en una primera fase prevé una serie de medidas para rentabilizar al máximo los recursos propios de la cuenca con la desalación, la reutilización de aguas residuales y los bancos públicos de agua. En una segunda fase se estudiarán nuevos trasvases de agua sólo para la cuenca del Segura, que es la única que arrastra un déficit estructural. Pedro Saura precisó ayer que en el plazo de dos a tres semanas «estarán encima de la mesa nuestras alternativas para solucionar la falta de agua». La Generalitat de Cataluña ha anunciado que ya tiene preparados los proyectos de las numerosas obras hidráulicas que pretende financiar con los 500 millones de euros que el Gobierno central había solicitado a la Unión Europea para el trasvase del Ebro a Barcelona y su entorno. Reducir las fugas en las redes urbanas en un 30% y mejorar la calidad de los abastecimientos en las cuencas internas de Cataluña son otros objetivos, informó ayer El Heraldo de Aragón. El listado definitivo de proyectos de la Generalitat catalana estará terminado a finales de abril, una vez que la Fundación Nueva Cultura del Agua y la Agencia Catalana del Agua hayan terminado sus respectivos informes. |
||||