LOCAL MARBELLA - ESTEPONA
MULTIPLE
Diario SurPág.   Martes, 06/05/2003

Autor: ROSARIO FLORES/MARBELLA
 
    
 
Decosol rebaja «a más de la mitad» el precio exigido para vender la desaladora 
 
 Marbella  
 Pie de foto:INFRAESTRUCTURA. El litigio de la desaladora enfrenta a la concesionaria Decosol y a la Mancomunidad de Municipios. / JOSELE-LANZA  
 

[2680 Caracteres]

La empresa constructora y gestora de la planta cifraba inicialmente en 108 millones de euros la deuda de la Mancomunidad por esta infraestructura
ROSARIO FLORES/MARBELLA
INFRAESTRUCTURA. El litigio de la desaladora enfrenta a la concesionaria Decosol y a la Mancomunidad de Municipios. / JOSELE-LANZA
El culebrón de la desaladora suma otro capítulo. Las negociaciones entre la Mancomunidad de Municipios y Decosol, la empresa constructora y gestora de la planta, aún continúan para desbloquear la financiación de esta infraestructura, construida en 1995 bajo la presidencia del ex alcalde de Marbella, Jesús Gil y Gil. Las posturas inicialmente encontradas por este débito toman otro aire.

Según el vicepresidente del organismo mancomunado y consejero delegado de Acosol, Antonio Rodríguez Leal, de los 108 millones de euros reclamados inicialmente por la concesionaria en concepto de coste de la obra, intereses de demora, gastos de mantenimiento y beneficios industriales se ha pasado a «menos de la mitad». Rodríguez Leal asegura que Decosol se mantiene en sus trece a la hora de exigir el pago del mantenimiento de la desalinizadora, pero el baile de cifras también es notable: De los 4,2 millones anuales solicitados en un principio a la Mancomunidad por este concepto a los 1,2 millones de euros actuales. Pese a ello, se trata de un planteamiento que el organismo mancomunado rechaza, ya que está a la caza y captura de un acuerdo financiero más satisfactorio. El dictamen emitido recientemente por el consejo consultivo de Andalucía que declara inválido el contrato de construcción y explotación de la planta ha arrojado un poco de luz en este litigio. No es el único frente que tiene abierto el ente mancomunado. El Ayuntamiento de Marbella debe 12 millones de euros a Acosol por el suministro de agua en el municipio.

Débito

A esta cantidad en números rojos, hay que añadir los 6 millones de euros de deuda acumulada a Urbaser, S.A. por el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Además, Marbella sigue encabezando la lista de morosos de la basura, ya que adeuda más de la mitad de la cantidad que los municipios de la Costa tienen aún pendientes con Urbaser.

Desde ayer, será la propia concesionaria de este servicio de RSU la que facture directamente a los ayuntamientos y no a la Mancomunidad, en virtud del acuerdo aprobado ayer por unanimidad en la comisión gestora. Este organismo también dio el visto bueno a la revisión del canon de explotación de este servicio, que pasará a 25,97 euros por tonelada. Según Rodríguez Leal, el coste se ha incrementado un ocho por ciento correspondiente al IPC acumulado en los últimos tres años.