INTERNACIONAL
AGT Recepción: 20:29
Europa PressPág.   Martes, 06/05/2003

Autor:
 
    
 
Argentina .- El gobernador de la provincia de Santa Fe releva al director de Obras Hidráulicas tras las inundaciones 
 
   
   
 

[2078 Caracteres]
obernador de la provincia argentina de Santa Fe (noroeste), Carlos Reutemann, relevó hoy de su cargo al director de Obras Hidráulicas provincial, Carlos Alberto Fratti, tras el desastre causado por las inundaciones en la ciudad capital y otras localidades, que se cobraron la vida de 23 personas.
En este sentido, Reutemann consideró que Fratti no realizó los controles pertinentes para prevenir las inundaciones, provocando así el agravamiento del desastre. Por este motivo, el gobernador santafecino nombró al ingeniero Roberto Gioria para sustituirle en el cargo.
"Como consecuencia del desastre hidrológico sufrido por la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia se han visto afectadas de forma inusual tanto la vida como la propiedad de un altísimo porcentaje de la población", sostiene, entre algunos de los argumentos, el decreto firmado por el gobernador para la remoción del alto funcionario.
Por esos motivos, "resulta imprescindible establecer las responsabilidads que pudieran corresponderle a aquellos funcionarios que, desde la órbita oficial, no pudieron o no supieron arbitrar los medios conducentes para evitar o por lo menos anticipar la llegada de semejante masa hídrica y encarar las medidas correctivas que pudieran corresponder en el menor tiempo posibile", añade el decreto.
Fuentes de la Gobernación santafecina indicaron a la agencia de noticias 'Infosic' que "puede haber más renuncias". Sin embargo, admitieron que, de momento, "Reutemann quiere a todos los funcionarios poniendo piedras para cerrar la brecha y comenzar a bombear el agua".
Las inundaciones en la ciudad de Santa Fe fueron provocadas por el desbordamiento del Río Salado tras las intensas lluvias que se registraron la semana pasada. Según el último informe oficial, al menos 900 personas permanecen desaparecidas, 70 de ellos niños, mientras que unas 35.996 han sido evacuadas hasta el momento y distribuidas en 195 centros asistenciales, al tiempo que otras 90.000 figuran entre los damnificados o se encuentran autoevacuadas.