REGIONAL VALENCIA
AGT Recepción: 20:32
Europa Press Pág.   Miercoles, 05/03/2003

Autor:
 
       
 
COMUNIDAD VALENCIANA .- Castellón .- Agricultura promueve la construcción de dos desaladoras en Vall d´Uixó 
 
     
     
 

[2306 Caracteres]
El director general de Modernización de Estructuras Agrarias de la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Joan Sanz, presidió hoy en Madrid la firma del convenio entre las comunidades de regantes 'Rambleta' y 'La Punta' de Vall d’Uixó y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) 'Meseta Sur' para la construcción de dos plantas desaladoras, que servirán para abastecer a los regadíos de estas comunidades de regantes.
Estas son las primeras plantas desalinizadoras que se instalan en la provincia de Castellón y su construcción está motivada por la escasez de recursos hídricos de calidad en las zonas de riego de este municipio castellonense, lo que ha llevado a la Cooperativa de riegos 'La Punta' y a la Comunidad de Regantes de 'La Rambleta', ambas integradas en la Comunidad General de Regantes de Vall d’Uixó, a buscar una alternativa eficaz para la obtención de agua de calidad.
Las instalaciones requerirán una inversión de 4,5 millones de euros que serán financiados por la SEIASA y por los regantes. Las plantas utilizarán el agua procedente de 7 pozos de las respectivas entidades, que alimentarán a dos plantas de ósmosis inversa con una producción de 9.000 metros cúbicos por día para la Rambleta y 7.500 para la Punta. Los dos complejos se ubicarán en los cabezales de las entidades y contribuirán a la mejora del riego de 784 hectáreas en beneficio de 1.824 usuarios.
Esta actuación encuentra apoyo en la iniciativa de la conselleria de Agricultura de incentivar el desarrollo de mecanismos de racionalización de aportes hídricos. Para ello, el aprovechamiento de recursos alternativos como la desalinización y la modernización de los sistemas de riego constituyen dos grandes líneas de acción.
La conselleria de Agricultura ha invertido en Vall d´Uixó desde 1995 cerca de 8,4 millones de euros en la mejora de las infraestructuras agrarias, con lo que se ha generado una inversión de más de 15.500.000 euros. De esta cantidad, 3.606.000 euros han sido sufragados por la conselleria de Agricultura y 4.763.000 euros se han destinado a subvencionar las actuaciones de instalación de riego localizado llevadas a cabo por los propios regantes. Asimismo, la conselleria ha invertido cerca de 24.000 euros en la mejora de la red de caminos rurales.